Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Sabersinfin | Banderas | México | Argentina | Escritores

Abanderan a escritores poblanos con el lábaro patrio de Argentina

Las enseñas de ambos países estarán presentes en los eventos culturales y científicos organizados por el colectivo Sabersinfin
Abel Pérez Rojas
viernes, 17 de noviembre de 2023, 10:39 h (CET)

Esta semana, en el corazón histórico de la capital poblana, el movimiento internacional científico y cultural Sabersinfin —fundado en el 2006 en Puebla—, recibió el lábaro patrio argentino de manos de la escritora bonaerense Liliana Bianco.


Abanderamiento desde Argentina a escritores poblanos 2


En un acto solemne, Liliana Bianco entregó a artistas y escritores poblanos la enseña patria Argentina, la cual fue recibida con respeto y honor.


Bianco, quien es embajadora cultural de diversas organizaciones civiles de escritores argentinos, dijo que, "no tengo la menor duda en que la bandera de mi país será tratada como se merece, tal y como establecen los principios de civilidad y entendimiento entre países hermanos; además de que, para nosotros como creativos es muy importante que la cultura de nuestro país esté presente en el contexto internacional".


La bandera Argentina junto con la de México estará presente en los diferentes eventos culturales y académicos organizados por Sabersinfin.


El evento estuvo presidido por el doctor Abel Pérez Rojas, director general de Sabersinfin, quien explicó que: "actualmente Sabersinfin tiene representaciones nacionales en Argentina, Uruguay, Chile, Colombia y Guatemala; por ello es muy significativo que en los eventos del colectivo estén presentes las banderas de esos países, pues nos hacen recordar que esas naciones hermanas hay muchos corazones que laten igual que nosotros a favor de la paz, de la fraternidad, de la comprensión de los pueblos y quienes aportan diariamente su esfuerzo para mantener viva su cultura y la esperanza de un futuro mejor".


El también escritor y doctor en Educación Permanente informó que actualmente se realizan las gestiones con los cuatro representantes latinoamericanos de Sabersinfin para que, en el transcurso del próximo año se proceda al abanderamiento respectivo.


Liliana Bianco expuso a los presentes el significado e historia de la bandera argentina, más adelante, el doctor Jorge A. Rodríguez y Morgado abordó el simbolismo plasmado en el lábaro patrio sudamericano.


La bandera fue recibida por el escritor y educador poblano Salvador Calva Morales y por Leticia Díaz Gama, coordinadora del Círculo de Escritores Sabersinfin.


Abanderamiento desde Argentina a escritores poblanos


Entre los asistentes se contó con la presencia de Noé Hernández, en representación de la maestra Elsa Ruiz Betanzos, secretaria de Bienestar de Puebla, Filo Huesca, Martín Pérez Rojas, Hugo Meneses, Jonathan Vásquez, Luz Gabriela Balcázar Murueta, Elías Villalobos, Consuelo Orihuela, Ariana Magaña, Dany Dharma, Rosa Isela Reyes Navarro, Guillermo Axalco, Olivia Sesma Rascón, Marcel Moranchel, Esperanza Vera, Lilia Rivera, Macedonio Vidal, Lilia Rivera y Nicholas Gutiérrez, entre otros.


El evento concluyó con una lectura poética en la cual participaron artistas provenientes del interior de Puebla y de los estados de Oaxaca y Tlaxcala. 

Noticias relacionadas

Los artistas son por definición disidentes de la realidad. Ser un exiliado implica haber abandonado su país, Nicaragua, por motivos políticos, económicos o sociales, generalmente debido a la represión y la falta de libertades bajo un régimen dictatorial. El exilio está repleto de nostalgia, pues todos ellos dejan atrás a la familia, sus raíces. Ser exiliado representa la lucha por la libertad y por la tierra que le obligaron abandonar.

El artista mallorquín René Mäkelä ha conseguido, por mediación de su arte, superar un récord mundial, porque nadie antes había pintado la famosa Gioconda con unas dimensiones tan colosales. Además, lo ha hecho en un emplazamiento tan mítico como es la calle Flagler del centro histórico de la ciudad de Miami. Más de 1.000 metros cuadrados de Mona Lisa que contrastan con las pequeñas dimensiones de la obra original de Da Vinci.

La Diputación Provincial de Cuenca ha presentado hoy a la Fundación Antonio Gala como ganadora del concurso internacional para dirigir y desarrollar el Centro de Creadores Contemporáneos de Cuenca (4C). El Centro comenzará su actividad el próximo día 22 de abril, finalizará su primer curso el día 22 de diciembre, y acogerá entre diez y doce residentes en cada curso.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto