Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Pais Vasco | ETA

Urkullu homenajea a los 15 ertzainas asesinados por ETA

"Crónica negra de lo no debe volver a ocurrir jamás"
Redacción
domingo, 5 de junio de 2016, 12:12 h (CET)
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha presidido este domingo en Vitoria el acto de homenaje a los agentes de la Ertzaintza fallecidos en acto de servicio y de entrega de condecoraciones al reconocimiento de la labor policial, donde ha recordado a los 15 ertzainas asesinados por ETA. "Son personas señaladas como objetivos. Ésta es la radiografía dolorosa, la crónica negra de lo que ocurrió y no debe volver a ocurrir jamás", ha afirmado.

En el acto, celebrado en la Academia Vasca de Policía y Emergencias de Arkaute, y al que ha asistido la consejera de Seguridad, Estefanía Beltran de Heredia, Urkullu ha señalado que "éste es un día especial de recuerdo, homenaje y agradecimiento. Este año, nuestro recuerdo y homenaje se enmarca en el informe sobre la injusticia padecida por el colectivo de ertzainas y sus familias a consecuencia de la amenaza de ETA".

Según ha destacado, "este informe nos ha permitido conocer mejor y con mayor intensidad la amenaza que sufrió todo el colectivo y sus familias, el hostigamiento al que les sometió ETA y su entorno; ahondar en la experiencia vivida y en los aspectos subjetivos, personales, intransferibles, del sufrimiento padecido; y tomar conciencia de la vulneración de derechos a la que fueron sometidos por el simple hecho de ejercer esta profesión de servicio público".

En este sentido, ha manifestado que los testimonios aportados, "voluntaria y generosamente, por agentes y familiares son elocuentes". "Transmiten recuerdos y sentimientos vividos en primera persona, que permanecen a flor de piel; reflejan las heridas personales que les produjo la coacción y el acoso continuado; y sobre todo, ponen en valor el aspecto vocacional de esta profesión, la entereza y firmeza con que decidieron seguir siendo ertzainas, servidores públicos de seguridad", ha resaltado.

A pesar de las dificultades, los 80 años de la Ertzaintza y los 34 años de despliegue y consolidación, han servido para que, hoy, la recuperación de la convivencia en paz y la seguridad "sean una realidad viva", ha indicado, para considerar "justo que reconozcamos la aportación de la Ertzaintza".

Para el jefe del Ejecutivo vasco, la Policía autonómica "ha sido y sigue siendo nuestro activo más importante en la lucha contra el delito, la violencia y el terrorismo, y ha sido y sigue siendo el pilar básico del servicio de seguridad pública de Euskadi".

"Hoy es un día de recuerdo, homenaje y agradecimiento a quienes fueron asesinados por ETA. También a quienes fallecieron en acto de servicio. Un día para recordar con las personas que les conocisteis, familiares, compañeras y compañeros de profesión. Un día para agradecer y compartir el legado que nos dejaron, que forma parte de esta institución. Han sido y son un ejemplo", ha aseverado.

En este punto, ha dicho que este "ejemplo" encuentra su reflejo en los agentes que este domingo han recibido la condecoración de la Ertzaintza, un reconocimiento "profesional y personal".

"Dais continuidad a unos valores, un compromiso y un legado que se inició hace 80 años y nos enorgullece como país. Continuidad a una institución querida y valorada gracias a vuestro sacrificio y entrega diaria", les ha indicado.

Noticias relacionadas

Durante tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, más de tres millones de personas y más de ochocientos mil vehículos cruzarán entre Europa y el norte de África, tanto por carretera como por vía marítima. Las previsiones para este año apuntan a un incremento del 5 por ciento en el número de vehículos respecto al año anterior y a un ascenso más moderado en el número de pasajeros, que podría situarse en torno al 4 por ciento.


El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto