Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Japón

Vaya tela de niño

Hay noticias que, dado lo lejano de su procedencia, leemos de pasada y no les damos más importancia. Pero la tienen
Manuel Montes Cleries
lunes, 6 de junio de 2016, 08:17 h (CET)
Esta información nos llegó desde el Japón. El pasado sábado, un tierno infante de siete añitos, después de agotar la paciencia de sus sufridos padres, fue abandonado en un bosque de una isla situada al norte del Japón. El bosque de marras se caracteriza por albergar en su seno osos salvajes entre otras monerías.

La determinación familiar se debió a la imposibilidad de controlar las habilidades como lanzador de piedras a vehículos, paseantes y familiares en concreto. Pensaron que si le dejaban solo durante cinco minutos se asustaría y volvería a ser un niño dócil, dúctil y maleable.

El tema se les fue de las manos. Cuando, arrepentidos, volvieron a recogerle, el jovencito había desaparecido entre la maleza. Se organizaron varios equipos de búsqueda que se fueron incrementando a medida que pasaron las horas y los días. Cazadores de la zona declararon haber visto rastro de deposiciones de osos salvajes, pero que todos se perdían debido a las fuertes lluvias caídas en la zona desde el pasado martes.

Los desesperados padres no cesaron en su empeño de buscar al niño y, finalmente, los doscientos voluntarios más los setenta y cinco miembros de las fuerzas armadas que rastreaban la zona, encontraron al niño sano y salvo. Lo descubrió el personal militar destacado en las inmediaciones de una cabaña construida como refugio para los cazadores de la zona. No había podido comer nada pero si había podido beber agua. "No presentaba ninguna lesión externa visible y él mismo se presentó como Yamato Tanooka”. El doctor que le examinó dictaminó que se encontraba en muy buenas condiciones pese al tiempo en que estuvo solo y perdido.

Ciertamente, a medida que pasaban los días, la noticia fue perdiendo relevancia a escala periodística, pero la buena noticia que nos llega hoy, es la aparición del niño en primer lugar, y milagrosamente, que también que los osos se encuentran bien, cosa que dudábamos dadas las “características” especiales del niñito en cuestión.

Los padres de Yamato y los ecologistas de la zona están hoy de celebración. Los osos del lugar han vuelto a aparecer una vez pasado el peligro.

¡Vaya tela de niño!

Noticias relacionadas

Europa se muere, ya está agonizando, esperando defunción y funeral. Mi intención como columnista, no es alarmar, es reconocer y asumir la verdad. Por ejemplo, hace un siglo Venezuela estaba entre los países más ricos y hoy la realidad es muy diferente. En la actualidad países como Lituania, en 10 años, ya ha alcanzado el nivel de España.

El centro educativo es un microcosmos que refleja, en alguna medida, la sociedad en que vivimos. Al margen de la práctica que en ella se desarrolla, en algunas ocasiones, las actitudes inadecuadas o disruptivas, protagonizadas por los alumnos, que pueden considerarse cosas de niños, dependiendo de la gravedad de las mismas, reproducen actitudes que vemos también fuera de las aulas, fruto, tal vez del desconcierto actual de la sociedad.

El tema de la regulación emocional y el control de las emociones está de actualidad también en el siglo XXI, al igual que en el anterior. Vivimos en la realidad social del espectáculo y la diversión. Algunos pensadores como es el caso de Mariana Alessandri hablan de una sociedad enferma que solo quiere la alegría vital sin sombras y sin ningún dolor, sufrimiento o problemas, algo absolutamente imposible. Solo se quiere el sol, pero no la sombra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto