Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | PResupuestos

El Govern: "La legislatura queda tocada"

"Es evidente que la CUP ha incumplido de investidura y tendrá consecuencias"
Redacción
miércoles, 8 de junio de 2016, 08:56 h (CET)
La portavoz del Govern, Neus Munté, ha criticado este martes que la CUP haya decidido de forma definitiva tumbar los Presupuestos de 2016 este miércoles en el Parlament y ha admitido que tendrá efectos sobre la situación política en Catalunya: "La legislatura queda tocada".

En declaraciones a Rac1 recogidas por Europa Press, ha acusado a los anticapitalistas de haber incumplido el pacto de gobernabilidad con JxSí para dar estabilidad al Govern en el Parlament: "Es evidente que la CUP ha incumplido el acuerdo de investidura y tendrá consecuencias".

Preguntada por si el 'no' de la CUP implicará un adelanto electoral, Munté ha alegado que no es momento de avanzar posibles escenarios de futuro, pero ha afirmado que tanto el Govern como el grupo parlamentario de JxSí tienen que reflexionar sobre "todo".

Munté ha reivindicado que el Govern no estaba pidiendo un "cheque en blanco" a la CUP, sino tan solo que aceptara tramitar este miércoles las cuentas para, en el próximo mes, negociarlas para que se sintieran cómodos aprobándolas definitivamente en julio.

Ha alegado que los objetivos de las cuentas eran dos: mejorar la inversión social y seguir avanzando en el camino hacia la independencia, y ha advertido a los anticapitalistas de que ahora estos propósitos se ven afectados por haber rechazo los números.

Munté ha recordado a la CUP que, para llegar al pacto de investidura, JxSí hizo "sacrificios" como renunciar a que Artur Mas fuera presidente, y ha lamentado que ahora los 'cupaires' se salten su parte del pacto rechazando la ley más importante de la legislatura.

"Nosotros --el Govern y JxSí-- hemos cumplido. Quien no se ha movido y quien se ha mantenido en la zona de confort ha sido la CUP", ha censurado la también consellera de Presidencia.

La portavoz ha asegurado que el veto de la CUP no supone que el Govern renuncie "al objetivo político de la legislatura", el de la independencia, aunque ha admitido que la decisión de los anticapitalistas pone trabas a la hoja de ruta soberanista.

VERSIONES CONTRAPUESTAS
La CUP ha acusado al Govern de haberse equivocado en la forma de presentar los Presupuestos, ya que los llevó al Parlament sin haberlos consensuado antes con ellos, y fuentes del Govern consultadas por Europa Press contradicen esta versión.

Estas fuentes aseguran que el procedimiento fue el siguiente: "Se les preguntó --a la CUP-- si negociarlos antes o después de la aprobación en el Govern y la CUP dijo que después", lo que supone una versión contrapuesta a la de la CUP.

Así, desde el Govern aseguran que la CUP prefirió negociar las cuentas una vez fueras presentadas en el Parlament, y no antes de hacer públicos los números, y lamentan que ahora los anticapitalistas sean críticos con el procedimiento que ha seguido la Generalitat.

Noticias relacionadas

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto