Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Brasil | Zika | Juegos Olímpicos

Brasil rechaza las preocupaciones sobre el zika de cara a los JJOO de Río de Janeiro

Llaman a no preocuparse a los atletas
Redacción
miércoles, 8 de junio de 2016, 08:58 h (CET)

El ministro de Deportes de Brasil, Leonardo Picciani, ha asegurado este martes que Río de Janeiro está preparado para acoger los Juegos Olímpicos, rechazando las preocupaciones sobre el brote de zika en el país.

En este sentido, ha resaltado en declaraciones a la cadena de televisión británica BBC que "se han tomado todas las precauciones" para evitar la propagación del virus, agregando que todo el mundo que acuda "tendrá una gran experiencia".

Así, Picciani ha detallado que más de 2.000 trabajadores sanitarios realizan tareas para informar a la población de la ciudad sobre cómo combatir contra el mosquito que transmite el virus.

El ministro ha señalado además que "todos los mecanismos de prevención y protección están garantizados", al tiempo que ha destacado que ninguno de los cerca de 7.000 atletas que han participado en 43 pruebas deportivas entre julio de 2015 y abril de este año ha contraído la enfermedad.

"Diría a todos los atletas, a todos los visitantes que planean venir a Río, que no tienen que preocuparse. Río y Brasil están preparados para este momento", ha remachado Picciani.

El Comité de Emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el riesgo del zika se reunirá de manera ordinaria la próxima semana para revisar sus recomendaciones, incluidas las relativas a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, tal y como ha anunciado este martes un portavoz del organismo.

Por el momento, los expertos independientes que asesoran a la OMS han informado de que el riesgo de propagación mundial del virus transmitido por mosquitos "no es significativamente mayor" en los Juegos, que comienzan el 5 de agosto.

Los científicos, que se reunieron por última vez el 8 de marzo, "mirarán la evidencia en torno a los Juegos Olímpicos y lo más probable es revisar la guía de viajes", ha explicado el portavoz de la OMS Cristiano Lindmeier en una rueda de prensa. La fecha del encuentro será anunciada en breve.

Noticias relacionadas

El Programa para Trabajadores y Trabajadoras Extranjeros Temporales (Tfwp en inglés) que mantiene Canadá facilita abusos escandalosos y la discriminación de las personas trabajadoras migrantes, denunció en su más reciente informe la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI).


Cuatro años después del golpe militar, Myanmar se enfrenta a una policrisis, marcada por el colapso económico, la intensificación de los conflictos, los riesgos climáticos y el agravamiento de la pobreza, según un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Treinta jefes de Estado y de Gobierno africanos se comprometieron a implementar reformas y medidas concretas para ampliar el acceso a una electricidad confiable, asequible y sostenible en este continente donde más de 600 millones de personas viven sin luz eléctrica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto