Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Papa Francisco | Argentina

El Papa Francisco rechaza una millonaria donación del Gobierno de Macri

Más de un millón de euros, enviados por un decreto presidencial
Redacción
domingo, 12 de junio de 2016, 12:48 h (CET)

Fotonoticia 20160612044813 1280

El Papa Francisco pidió a los directores de la red de escuelas Scholas Ocurrentes, José María del Corral y Enrique Palmeyro, que devuelvan una donación de 16,6 millones de pesos argentinos, unos 1,07 millones de euros, del Gobierno argentino aprobada en un decreto del presidente, Mauricio Macri, y que fue publicado el pasado 30 de mayo.

Según esta información que publica este sábado el diario 'La Nación', la reacción del pontífice tras conocer la importante donación fue escribir una carta a los dirigentes de la fundación pontificia, destinada a combatir la exclusión, a través de la educación, el deporte y el arte, para pedirles que restituyan inmediatamente ese monto.

"El Gobierno argentino tiene que acudir a tantas necesidades del pueblo, que no tienen derecho a pedirle un centavo", escribió el papa en su epístola.

El Papa escribió esta carta después de que se celebrara en el Vaticano el VI Congreso Mundial de Scholas. El subsecretario de Culto argentino, Alfredo Abriani, subrayó públicamente ante el Papa que se había hecho realidad un decreto para la implementación de la ley Scholas en Argentina, firmado por Macri, que implementaba Scholas en el ámbito nacional. En ese momento no se conoció la cifra alta cifra donada por el Ejecutivo.

Noticias relacionadas

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto