Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Venezuela | Crisis

Muere una cuarta persona durante las protestas y saqueos de los últimos días en Venezuela

25 personas heridas
Redacción
miércoles, 15 de junio de 2016, 08:41 h (CET)

La diputada opositora venezolana Milagros Paz ha denunciado este martes la muerte de una cuarta personas en el marco de las protestas y saqueos en el estado de Sucre, agregando que otras 25 personas han resultado heridas.

"Esta es una situación muy engorrosa y lamentable. Hemos visto venir desde hace aproximadamente un mes", ha dicho, según ha informado la cadena de televisión venezolana Globovisión.

Por otra parte, Paz ha pedido a la Guardia Nacional Bolivariana que no utilice sus armas contra la población, resaltando que los agentes "saben lo que sufre la gente, ya que sufren las mismas penurias".

Aunque no hay cifras oficiales, más de 10 saqueos ocurren cada día en el país, uno de los más violentos del mundo, según el grupo privado Observatorio Venezolano de la Violencia.

La ONG Provea informó el lunes de la muerte el sábado de un venezolano de 21 años durante una protesta por la escasez de comida en el estado de Sucre, si bien el Gobierno ha desacreditado en otras ocasiones con el argumento de que se trata de un grupo politizado y favorable a la oposición.

La Fiscalía venezolana anunció el domingo la apertura de una investigación para esclarecer la muerte en medio de "una situación irregular". Los vídeos publicados en las redes sociales muestran a funcionarios disparando sus armas contra manifestantes desarmados.

La semana pasada otro joven de 21 años murió por disparos durante los disturbios ocurridos en un barrio pobre de la capital, Petare. Además, un policía está acusado de abatir a una mujer en un saqueo en Táchira.

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto