Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Refugiados | Europa

España reubicará 418 refugiados este mes desde Grecia, Turquía y Líbano

España sumará un total de 1.000 refugiados dentro de este programa de acogida
Redacción
sábado, 18 de junio de 2016, 12:26 h (CET)

fotonoticia_20160618121417_640

El ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, ha anunciado que llegarán a España 418 refugiados a partir de este lunes e "ininterrumpidamente" hasta final de mes, reubicados desde Grecia y reasentados desde Turquía y Líbano, con lo que España sumará alrededor de 1.000 refugiados acogidos a través de este programa europeo, en el que se sitúa a la cabeza, ha dicho.

En declaraciones a los medios durante una visita de campaña a una empresa en Blanes, ha destacado que se reubicarán desde Grecia 64 personas --entre el miércoles 22 y el viernes 24 de junio--, mientras que se reasentarán 59 desde Turquía --del martes 21 al jueves 23--, y 82 desde el Líbano -entre el 28 y 29--.

También del Líbano llegarán otros 203 refugiados en las próximas semanas, después de que se hayan desplazado a este país funcionarios del Ministerio del Interior y de la Secretaria General de Migraciones --del Ministerio de Empleo--, para "acelerar" el traslado de estas personas y el cumplimiento del programa de reasentamiento y reubicación al que se comprometieron.

Fernández ha añadido que hay que sumar a estas cifras los refugiados que llegan por su pie a España y que piden asilo y protección internacional subsidiaria, una cifra que el año pasado superó las 20.000 personas y se espera el mismo número este año; además, está pendiente el traslado por parte de autoridades italianas de 10 solicitantes de asilo, ha apuntado.

OBJETIVOS EN DOS AÑOS
Ha asegurado que, en los dos años de duración de estos programas europeos, España habrá cumplido con todos los compromisos: "Y si no vamos más rápido, y si no somos más ágiles, no es porque España no quiera", sino porque tiene que cumplir los procedimientos comunitarios, en los que intervienen diferentes instituciones.

A esto se le suma la voluntad de los refugiados, que en ocasiones quieren ir a otros países para reagruparse con sus familiares, lo que hace que el procedimiento sea más complejo.

El también candidato del PP catalán, ha dicho que quieren ser delicados y discretos con esta cuestión: "Lo mejor es que no sea noticia, porque esto favorece su acogida e integración", y ha añadido que algunos están perseguidos en sus países de origen y les puede perjudicar tener demasiada publicidad.

Ha asegurado que se distribuirán en todo el territorio del Estado, de acuerdo con sus perfiles personales y profesionales, en el lugar más adecuado para facilitar integración con el objetivo, después de la acogida, de conceder la nacionalidad española.

Noticias relacionadas

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos descendió en -17.815 autónomas y autónomos con respecto al mes anterior. Tendencia que viene marcada por el fin de la temporada navideña. El número de autónomas y autónomos en enero se situó en 3.368.950.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto