Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Justicia | Audiencia Nacional

El rapero Hasel dice que la AN le imputa comentarios contra la monarquía y la policía

El cantante queda en libertad tres ser detenido por agresiones a periodistas en la UdL
Redacción
miércoles, 22 de junio de 2016, 08:56 h (CET)

fotonoticia_20160622075851_640
El rapero Pablo Hasel, tras ser detenido y quedar en libertad con cargos por agresiones a periodistas en la Universitat de Lleida, ha afirmado que los Mossos d'Esquadra le aseguraron que tenían que tomarle declaración por orden de la Audiencia Nacional (AN) "por comentarios contra la monarquía y por denunciar torturas y asesinatos a manos de la policía".

Hasel ha explicado que los Mossos aludieron a la gran cantidad de seguidores que tiene en las redes sociales, "como si eso aumentara la gravedad del delito", ha dicho en un apunte en Twitter recogido por Europa Press.

El rapero fue condenado en 2014 por la Audiencia a dos años de prisión por enaltecimiento del terrorismo por pedir en sus canciones el asesinato de políticos.

Sobre lo ocurrido en la UdL, ha señalado: "Entraron los periodistas empujando con agresividad para grabarnos y ante su acoso, se les pidió por las buenas que pararan. Como siguieron, se respondió con cuatro leves empujones y lanzando un poco de agua a las cámaras".

"Una vez más, la policía me hace el culpable de absolutamente todo lo sucedido. No sorprende cuando hace poco me multaron con 500 euros acusado de organizar una manifestación anarquista a la que acudí como solidario por los detenidos de la operación Pandora", ha subrayado.

Noticias relacionadas

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto