Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Cataluña | Interior

Fernández Díaz acusa al Parlament de preparar a De Alfonso una defenestración "sumarísima"

Albiol ve tics de "un Estado totalitario" en la clase política catalana
Redacción
jueves, 23 de junio de 2016, 01:20 h (CET)

fotonoticia_20160622220155_640
El ministro del Interior en funciones y candidato del PP por Barcelona, Jorge Fernández Díaz, ha criticado este miércoles la defenestración "sumarísima" a la que ha dicho que someterá el Parlament al director de la Oficina Antifrau de Catalunya (Oac), Daniel de Alfonso, por el delito de reunirse con el ministro del Interior para hablar de fraude.

En un mitin en Badalona, acompañado del coordinador del PP catalán, Xavier Garcia Albiol y junto a un centenar de simpatizantes, el ministro ha reprochado a la cámara catalana que haya cambiado el orden del día del pleno de este jueves sin que se haya hecho una investigación.

"¿Cuál es el delito? ¿Que en los trozos de esas grabaciones que conocemos hasta ahora se hablaba de personas que pertenecían a unos determinados partidos políticos?", ha preguntado Fernández, en relación a las conversaciones en las que hablaba con De Alfonso sobre la búsqueda de eventuales casos de corrupción de ERC y CDC.

ESTADO TOTALITARIO
Albiol ha asegurado que la clase política catalana funciona "como en los Estados totalitarios, con juicios sumarísimos. No se ha escuchado aún al afectado y ya se está preparando en el Parlament de Catalunya todo el procedimiento para destituirlo", ha afirmado.

El exalcalde de Badalona ha asegurado que Fernández es víctima de una evidencia que pone sobre la mesa "el orden pervertido de valores que tiene la clase política en Catalunya", y ha preguntado si el director de Antifrau no se ha reunido también con el expresidente catalán Artur Mas, el vicepresidente Oriol Junqueras, o el candidato de C's a la presidencia, Albert Rivera.

Ha cuestionado si, igual que Fernández, no han hablado también de asuntos de fraude, y ha apuntado que es de lo que trata la oficina, aunque "parece que una parte de la clase política catalana no lo entiende", ha ironizado.

NO ERA PREFABRICACIÓN
Fernández ha sostenido que el hecho de que no haya salido, en dos años, ninguna filtración contra las personas de las que se habla en las grabaciones, demuestra que se actuó con absoluta rectitud de intención y honestidad "porque no se hablaba, para nada, de prefabricar pruebas, se hablaba de investigaciones en curso", ha defendido.

Ha dicho que habría sido dar un ejemplo de regeneración democrática por parte de la clase política catalana que hubieran reprobado el hecho de que se haya grabado unas conversaciones privadas, que se hubiera exigido que se investiguen y, posteriormente, se hubieran pedido las responsabilidades que salieran de esa investigación.

Ha criticado que todos los partidos, de forma unánime y "sin condena alguna para quien ha hecho tal reprobable acción ilegal", han exigido ceses y dimisiones de los que son victimas de estas grabaciones.

VICTIMISMO
Ha asegurado que hay mucha gente indecisa, y que algunos en Catalunya están indecisos entre votar al PP y C's, y ha asegurado el de Rivera es el partido que más duramente ha criticado al PP y a Fernández, y que el candidato "ha asumido absolutamente la tesis de los independentistas del victimismo", lo que ha calificado de lamentable.

Fernández ha puesto como ejemplo de este victimismo el hecho de que Mas que haya aprovechado para pedir que se archive la causa de la Fiscalía contra por delitos relacionados con el 9N, ha dicho, y ha añadido: "A este paso no os sorprenda que haga otra comparecencia y pida que se le retiren las multas de trafico".

Noticias relacionadas

Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó en marzo 12.102 nuevos afiliados, alcanzando un total de 3.389.248 personas trabajadoras por cuenta propia. Este crecimiento supone un avance interanual de 36.297 autónomos (+1,08%). El buen comportamiento del empleo no se limita al trabajo autónomo. En términos generales, el mercado laboral español sumó 161.491 personas más afiliadas de media.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido en Londres la prevención como el “objetivo principal” de la política migratoria y “la única solución” para lograr “una migración legal, ordenada y segura”. Durante su participación en la Cumbre de Seguridad Fronteriza: Inmigración y Crimen Organizado, ha incidido en centrar “todos los esfuerzos” en la cooperación con los países de origen y tránsito de la migración.

El empresariado es considerado como una pieza clave para el desarrollo económico y social de España, siendo un generador de empleo y riqueza y estando incluso mejor valorado que el Gobierno y los sindicatos. Sin embargo, los ciudadanos siguen vinculando a este colectivo con algunos de los aspectos negativos que más les preocupan, culpabilizándoles de los bajos salarios o acusándoles de centrarse exclusivamente en sus beneficios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto