Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Mercado | Navidad | Valladolid | Artesano | Artesanía

El VII Mercado Artesanal Navideño de Valladolid congrega a 57 artesanos con una amplia oferta de artículos únicos y productos gastronómicos

El encendido de las luces, el 23 de noviembre, marcará el inicio de la edición, que se desarrollará hasta el 5 de enero
Redacción
jueves, 23 de noviembre de 2023, 13:11 h (CET)

La séptima edición de Mercado Artesanal Navideño de Valladolid animará el ambiente festivo de estos días con más de medio centenar de profesionales del sector artesano reunidos en la Plaza Mayor de la ciudad. El fruto de su trabajo (artículos diversos elaborados a partir de métodos tradicionales y sostenibles, objetos artísticos y productos de alimentación típicos de la época) llenará las cabañas que abrirán al público coincidiendo con el encendido de las luces de Navidad, el jueves 23 de noviembre. A partir de ese momento y hasta el próximo 5 de enero, los visitantes podrán acceder a una amplia oferta que representa las principales disciplinas artesanas y en la que cobran especial protagonismo los talleres de las nueve provincias de Castilla y León.


El VII Mercado Artesanal Navideño, organizado por Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (FOACAL) en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid a través de su Concejalía de Comercio, Mercados y Consumo, permanecerá abierto hasta la víspera de Reyes, a excepción de los días de Navidad y Año Nuevo, en los que permanecerá cerrado, y Nochebuena y Nochevieja, cuando abrirá únicamente por la mañana. Tras apertura del día 23 con el encendido de las luces navideñas, durante el resto de las jornadas las casetas recibirán al público de 12.00 a 14.00 horas y de 17.30 a 21.00 horas, desde el 24 de noviembre al 30 de noviembre y del 11 al 15 de diciembre; y ampliará su horario, de 11.00 a 14.30 y de 17.30 a 21.30 h, entre el 1 y el 10 de diciembre y desde el 16 de diciembre al 5 de enero.


Esta edición presenta algunas novedades. La primera es la propia disposición de los puestos: las 68 casetas -algunos artesanos tienen puesto doble- se ubicarán por primera vez dispuestas en calles creando pasillos perpendiculares al Ayuntamiento. Se gana así más espacio en la parte central de la plaza Mayor, para facilitar el acceso al belén navideño, y también permite disponer de otro espacio en el que se ubicará la segunda novedad: un espacio específico para llevar a cabo diversos talleres navideños vinculados a la artesanía.


La variedad y un cuidado proceso de selección, dos señales distintivas del mercado


Los puestos artesanos pondrán al alcance de los visitantes alternativas para los regalos navideños de diferentes especialidades: joyería y bisutería, diseño textil, cerámica, alfarería, marroquinería, cosmética natural, cerería, decoración, creaciones en papel y cartón, vidrio o madera y, por supuesto, los belenes propios de esta época del año, así como juguetes y marionetas. Pero las cabañas también ofrecerán dulces tradicionales de estas fechas y otros productos gastronómicos de elaboración artesanal. Diez de los puestos (ocho de Valladolid y dos salmantinos) pertenecen al sector de la alimentación con especialidades como la miel y derivados, quesos, churrería y chocolatería, garrapiñados, cerveza y repostería.


En el proceso de selección de los profesionales se han valorado criterios como el estar en posesión del registro artesano de oficios, la calidad del producto, teniendo en cuenta los materiales utilizados y la maestría empleada en las técnicas de elaboración, la propuesta de exposición y también la innovación en el uso de las técnicas de elaboración y aprovechamiento de los materiales.


El tejido artesano local contará con una amplia representación entre los participantes, ya que 26 de las firmas instaladas durante más de mes y medio en el mercado tienen su sede en la provincia y en la capital vallisoletanas. 22 más llegan desde las otras ocho provincias de la comunidad hasta completar la relación de 48 talleres castellanos y leoneses en la edición. Profesionales desplazados desde Portugal, Barcelona, Córdoba, Madrid, Asturias, Pontevedra, Lugo y Navarra terminarán de completar una oferta que comparte el carácter único de sus artículos y los sabores de siempre.


Talleres de oficios artísticos


Más allá de la oferta expositiva y comercial, la actividad incluirá otros cinco talleres bajo el lema «Navidad en Familia». El organizado entre el 24 y el 26 de noviembre, que repetirá del 1 al 3 de noviembre, se centrará en la creación de mándalas navideñas bajo las directrices de Olga García. Entre el 6 y el 10 de diciembre se celebrará el dedicado a diseño de adornos navideños con boli 3D, que dirigirá Kirolab. El joyero Pedro Sequeros mostrará las técnicas del vidrio esmaltado en el que tendrá lugar del 15 al 17 de diciembre y el 22 y 23 de ese mismo mes, Carmen Ramos estará al frente del previsto entre el 26 y el 30 de diciembre en torno a las creaciones con fieltro; y Luis Javier Esteban del último taller programado, del 2 al 5 de enero, sobre grabado y estampación.


En todos los casos, estos talleres participativos se desarrollarán en sesiones de mañana (desde las 12.00 a las 14.00 horas) y de tarde (entre las 17.30 y las 20.30). Será necesaria inscripción previa en la caseta informativa de FOACAL y tendrán un coste simbólico de 2 euros.


Artesanía solidaria por las personas con discapacidad intelectual


Este año el Mercado Artesanal Navideño de Valladolid se suma a la iniciativa solidaria Amigos Visibles, de la Fundación FUTUDÍS, que busca reducir la soledad no deseada de personas con discapacidad intelectual en Castilla y León.


Quienes asistan al VII Mercado Artesanal podrán informarse sobre esta iniciativa directamente en la caseta de FOACAL, dónde, además, y gracias al apoyo de varios de sus artesanos, se venderán productos solidarios a favor de esta fundación, dedicada a las personas con discapacidad intelectual con menores recursos sociales y económicos.


Así mismo, los días 27 de diciembre y 4 de enero se realizarán talleres en la Plaza Mayor de Valladolid (de 12.00 a 14.00), dedicados a la pintura creativa y la acuarela, respectivamente, e impartidos por María Orihuela. La recaudación por la inscripción en estos talleres irá destinada íntegramente a FUTUDÍS.

Noticias relacionadas

Cada vez son más las parejas españolas que celebran San Valentín regalándose algo en ese día especial. Con el tiempo, las flores, los perfumes o las corbatas han dado paso a presentes más originales y sorprendentes como escapadas, ocio o experiencias, que una vez más serán los regalos estrella de este año. Según una encuesta, cada español con pareja gastará una media de 95 euros en regalos y la mayoría comprará solo un regalo y lo harán online.

Cruz Roja Juventud ha entregado más de 42.000 juguetes nuevos a familias sin recursos para que sus hijos menores --hasta 17 años incluidos-- reciban un regalo lúdico a estrenar, gracias a la presente edición de la campaña 'El juguete educativo'. Bajo el lema ‘Forma parte de sus sueños’, los juguetes se recogieron entre julio y el 31 de diciembre.

La Fundación Energía Responsable ha alertado de que, como consecuencia de la última ola de frío del pasado mes de enero de 2025, en solo una semana fallecieron 744 en España debido al frío, tal y como se desprende del Informe de Seguimiento de Impacto de la Pobreza Energética, elaborado por la Fundación, a partir de los datos diarios sobre la mortalidad atribuible al exceso o defecto de temperatura del Instituto de Salud Carlos III y el Ministerio de Sanidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto