Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Argentina | Corrupción

Registran la casa del exministro argentino Julio de Vido investigado por enriquecimiento ilícito

24 horas después de que la Cámara de Diputados diera su autorización para llevarla a cabo
Redacción
sábado, 25 de junio de 2016, 09:56 h (CET)

Una decena de agentes de Policía argentina ha registrado este viernes la vivienda del exministro y diputado nacional Julio De Vido en el barrio de Palermo, en Buenos Aires.

Este registro se produce en el marco de una investigación por enriquecimiento ilícito y llega menos de 24 horas después de que la Cámara de Diputados diera su autorización para llevarla a cabo. Este paso era necesario teniendo en cuenta la condición de diputado del exministro, que cuenta con inmunidad parlamentaria.

Este procedimiento fue frustrado el pasado mes de abril cuando la defensa de De Vido, quien fue ministro de Obras Públicas durante los Gobiernos de Néstor Kirschner y Cristina Fernández, frenó el registro alegando que se estaban violentando los fueros parlamentarios del exfuncionario.

Los agentes han grabado el registro con cámaras de vídeo y han empleado aparatos para detectar metales, con el objetivo de rastrear cajas de seguridad en la vivienda de De Vido, ubicada a pocos metros del domicilio particular del exministro de Economía Domingo Cavallo y a sólo cuatro manzanas de la casa en la que vive el presidente Mauricio Macri.

Noticias relacionadas

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto