Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Fácil Reformas ofrece cerchas metálicas para cubiertas

Emprendedores de Hoy
jueves, 30 de noviembre de 2023, 08:00 h (CET)

Las cerchas metálicas son elementos fundamentales en la construcción, ya que constituyen la estructura o armazón de cubierta que sirve de base para la construcción de arcos, bóvedas y otras estructuras. Estas estructuras metálicas se componen de barras rectas interconectadas en nudos, formando triángulos planos o pirámides tridimensionales. Además, su funcionalidad principal es permitir la transferencia de peso de manera segura.


La fabricación de cerchas metálicas para cubiertas se lleva a cabo a través de un proceso meticuloso que involucra ángulos estructurales con varillas en zigzag o flejes con pasantes de amarre. Estas estructuras se sueldan y ensamblan de forma precisa, utilizando soportes, varillas y accesorios diseñados para garantizar su resistencia y estabilidad. Para acceder a estos productos es posible recurrir al marketplace de construcción Fácil Reformas.


Tipos de cerchas metálicas

El diseño de una cercha metálica se puede adaptar a las necesidades específicas de cada proyecto. A su vez, estas estructuras se pueden clasificar de acuerdo con su función del equilibrio y su conformación.


Por ejemplo, las cerchas isostáticas son estructuras en las que cualquier eliminación de elementos podría resultar en un fallo general. Por otro lado, las cerchas hiperestáticas se caracterizan por su estado de equilibrio. Sin embargo, estas cerchas pueden presentar condiciones de inestabilidad debido a su diseño de nudos fijos, que las asemeja a las estructuras isostáticas.


En cuanto a la conformación, existen tres tipos principales de cerchas metálicas. Las simples se componen de un número de varillas y uniones articuladas que siguen una fórmula apropiada, y su forma triangular se calcula con base en la estática gráfica y el equilibrio de sus nudos.


A su vez, las cerchas compuestas son estructuras con determinación estática diseñadas a partir de una o dos estructuras simples. Estas permiten la incorporación de tres varillas adicionales o un armazón interno. Por otro lado, las cerchas complejas, que se encuentran dentro de las hiperestáticas, incluyen los tipos anteriores y añaden otras geometrías, con uniones fijas calculadas mediante el método de Heneberg o el método matricial de la rigidez.


Usos y capacidad de una cercha metálica

Un aspecto importante a destacar es que una cercha metálica convencional está preparada para soportar una carga aproximada de unos 3000 kilos. Esto evidencia su robustez y capacidad para mantener la integridad de las estructuras que deben ser sostenidas.


En cuanto al uso, las cerchas metálicas encuentran una amplia gama de aplicaciones en el campo de la construcción. A propósito de esto, se utilizan comúnmente para soportar cubiertas, armazones, encofrados y otras estructuras de diversos tamaños y pesos. Además, se emplean en la fabricación de placas de concreto.


A través de la plataforma Fácil Reformas es posible acceder a cerchas metálicas para cubiertas de manera personalizada y obteniendo un presupuesto de manera exprés.


Noticias relacionadas

Azier reafirma su apuesta por el rock and roll de siempre, tiznado de folk, en este single inspirado en los tranvías de Cortázar, en el que todas las historias pueden ser la misma, como si la vida te dejase, con cada día, volver a intentarlo.

La ley no exige siempre la voluntad de imitar, sino que se enfoca en el efecto de la obra y en la percepción del público o del titular afectado”.   También referente a los usuarios y creadores, Susana añade que: “Las legislaciones actuales reconocen como autores a personas físicas, no a sistemas automatizados.

El plasma está revolucionando el uso del plástico ¿Se sabía que los plásticos reciclados pueden volverse tan valiosos como los nuevos?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto