Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Soberanismo | 26J

Las fuerzas soberanistas pierden peso con respecto al 20D

Suman una de sus peores marcas
Redacción
domingo, 26 de junio de 2016, 23:58 h (CET)

fotonoticia_20160626235650_640

Las formaciones soberanistas y a favor de la independencia han perdido peso con respecto a las elecciones celebradas el 20D al sumar una de sus peores marcas históricas debido a la mejora del resultado obtenido este domingo por el PP y a la victoria de Podemos en feudos nacionalistas como Cataluña y País Vasco.

El partido liderado por Pablo Iglesias --a pesar de no conseguir superar al PSOE en el conjunto del país-- ha conseguido imponerse en Cataluña tanto a ERC como a CDC. En el País Vasco ha hecho lo propio con el PNV, aunque a diferencia de las elecciones de diciembre, en esta ocasión ha vencido no sólo en votos sino también en escaños.

El 20D, las fuerzas soberanistas --CDC, ERC, PNV y Bildu-- consiguieron sumar 25 escaños en el Congreso, una marca inferior a los 34 asientos conseguidos cuatro años antes. Este domingo estos cuatro partidos han conseguido 24 diputados, una cifra que supera en dos a su suelo de 2008, cuando consiguieron 22.

Aquel mal año para las fuerzas soberanistas se debió al fuerte descenso que experimentó ERC, que bajó de ocho a tres diputados, y la desaparición de EA y la CHA, que perdieron el único escaño que tenían en la Cámara Baja.

En estos comicios, el PNV pierde un escaño --pasa de seis a cinco-- y el resto mantiene los mismos escaños que hace seis meses: CDC obtiene ocho; ERC, nueve y Bildu, dos.

ERC, EL ÚNICO QUE SUBE EN VOTOS
ERC es el único partido que sube en votos con respecto al 20D, ganando casi 20.000 apoyos. CDC se deja 100.000 votos; el PNV, 15.000 y Bildu, 35.000.

La pérdida de influencia de las fuerzas soberanistas también se constata por la ausencia en el Parlamento de partidos como el BNG --pierde 25.000 votos--, perjudicado por la confluencia de Podemos en Galicia, donde se ha presentado junto a Anova.

La falta de representación parlamentaria de los partidos soberanistas se refleja en el mal resultado de partidos como Geroa Bai, que sigue sin conseguir representación en el Congreso al quedarse en 14.000 votos, la mitad que en los últimos comicios.

Ésta es la evolución de las formaciones nacionalistas e independentistas en el Congreso a lo largo de los últimos 25 años:

*PARTIDO '16 '15 '11 '08 '04 '00 '96 '93 .
*CDC/CiU 8 8 16 10 10 15 16 17 .
*PNV 5 6 5 6 7 7 5 5 .
*ERC 9 9 3 3 8 1 1 1 .
*Nòs/BNG 0 0 2 2 2 3 2 0 .
*Bildu/Amaiur 2 2 7 - - - - - .
*Batasuna - - - - - - 2 2 .
*EA - - - 0 1 1 1 1 .
*Na-Bai - - - 1 1 - - - .
*Geroa_Bai 0 0 1 - - - - - .
*CHA - - - 0 1 1 0 0 .
*TOTAL 24 25 34 22 30 28 27 26 .

Noticias relacionadas

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto