Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Reservas | Hoteles | Alojamiento | Diciembre | Navidad | Puente de diciembre

Las reservas hoteleras en España para diciembre son las más altas en cinco años

Han crecido un 37% sobre las cifras de 2019, antes de la pandemia, según estimaciones de SiteMinder
Redacción
lunes, 4 de diciembre de 2023, 10:12 h (CET)

Las reservas de hoteles en España para el mes de diciembre han crecido un 37% en comparación con el año 2019, antes de la pandemia, según datos de SiteMinder, plataforma de gestión de reservas. Es también la primera vez en cinco años que las reservas en España superan todos los meses las cifras prepandemia, lo que reafirma al país como destino turístico preferido por muchos viajeros. De hecho, comparado con otros países de nuestro entorno como Italia o Francia, España es el que mejores cifras de reservas tiene, solo por detrás de Portugal.


Navidad SiteMinder


Del total de las reservas realizadas en las últimas dos semanas, el 48,9% son para disfrutar de vacaciones en diciembre. La confianza en la economía nacional, que se ha ido recuperando desde la crisis del coronavirus, y el jugoso puente que se avecina (que comprende cinco días, del 6 al 10) han impulsado el deseo de los viajeros de disfrutar de unos días de vacaciones. A ello se suma que acaba de comenzar la temporada de nieve, con lo que muchos turistas buscan alojamientos en puertos de montaña para disfrutar del esquí y de la naturaleza.


Del total de reservas realizadas en noviembre, el 47% proceden de clientes nacionales, según datos de SiteMinder. Se trata de la cifra más alta de todo 2023, ya que en estas fechas la población reserva particularmente estancias con familiares y amigos para disfrutar de las vacaciones de Navidad dentro del país y muchos españoles que viven en el extranjero regresan y aprovechan para hacer una escapada local.


Expectativas de Navidad


Más de un 20% de todas las estancias reservadas actualmente en propiedades españolas en el futuro encajan con las vacaciones de Navidad, poniendo de relieve lo icónico de esas fechas para moverse por el país y visitar mercados navideños, las luces de Navidad de distintas ciudades y otras particularidades de España como país tradicional con estas fiestas. El 8% corresponden a fin de año, fecha señalada que muchas personas también aprovechan para celebrar las fiestas fuera de casa, al contrario que Nochebuena o Navidad, que se consideran típicamente más hogareñas.


En este año 2023, “la gente está ávida por viajar, y tanto el puente de diciembre como la Navidad crean una buena oportunidad para disfrutar de unos días de descanso, de una escapada romántica o de la nieve”, reflexiona la directora regional de SiteMinder para España, Sara Padrosa. “El rápido crecimiento en las cifras de reservas demuestra la utilidad de tecnologías innovadoras que ayuden a gestionar los picos de reservas y evitar la sobreventa”, añade. 

Noticias relacionadas

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto