Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Justicia | Operación Policial | Adif

Detienen a 14 empleados de ADIF por un presunto sobrecoste de 82 millones

En el AVE en Barcelona
Redacción
miércoles, 29 de junio de 2016, 01:46 h (CET)

fotonoticia_20160628195753_640

El registro de la Guardia Civil en oficinas de la compañía gestora de las infraestructuras ferroviarias Adif en Madrid y Barcelona ha concluido tras casi 12 horas de inspecciones y con un resultado de trece detenidos, según informó el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC).

El juzgado de instrucción 26, que dirige la investigación por supuestos sobrecostes relacionados con la construcción de la línea del AVE y la estación La Sagrera, pondrá a disposición de la juez a siete de los detenidos, mientras que el resto serán citados.

La causa está abierta por malversación y falsedad documental, "sin perjuicio de posteriores calificaciones". No es la primera vez que Adif es objeto de una investigación, ya que hace dos años se detuvo a nueve personas, entre ellas dos directivos, es una investigación por sobrecostes y presunto desvío de fondos.

Noticias relacionadas

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto