Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Sobre la norma ISO 8573-1, relacionada con la calidad del aire comprimido

Emprendedores de Hoy
viernes, 15 de diciembre de 2023, 08:00 h (CET)

La norma ISO 8573-1 se ha consolidado como un referente crucial en la producción industrial al establecer estándares para la calidad del aire comprimido. En este contexto, la empresa SUTO ha emergido como un jugador clave al ofrecer productos y servicios especializados que cumplen con los requerimientos más exigentes de las principales compañías a nivel mundial.


El aire comprimido es un medio caro pero imprescindible de la producción industrial automatizada. Aún más importante es para el usuario tener siempre clara la calidad de su sistema de aire comprimido. ISO 8573 es una norma reconocida internacionalmente que define la suciedad en los sistemas de aire comprimido. La implementación de dicha norma fomenta la comprobación exhaustiva de partículas, agua, gas, suciedad microbiológica y suciedad por aceite.


Mejorar la eficiencia de las mediciones

Los productos de SUTO desempeñan un papel fundamental en aplicaciones industriales al medir y controlar sistemas de gases, instalaciones neumáticas y vapor. La compañía ha abogado por repensar los métodos tradicionales, buscando constantemente mejorar la eficiencia en la medición y control de tiempo, abriendo así un nuevo nivel de precisión y confiabilidad.


Fundada en 2005 como CS-iTEC y redefinida como SUTO, la empresa ha sido pionera en tecnología de medición de gases confiable. Todos sus productos se desarrollan y fabrican internamente, con un enfoque riguroso en la calidad, garantizando beneficios tangibles para sus clientes.


La filosofía de servicio de SUTO se basa en la proximidad al cliente, la búsqueda de soluciones personalizadas y la capacidad de respuesta inmediata. Para lograr esto, la empresa ha establecido una presencia global con sedes principales en Alemania y China. Además, cuenta con subsidiarias y asociaciones estratégicas en más de 20 países, lo que le permite adaptarse a las necesidades específicas de cada mercado y cliente.


Caudalímetros de precisión

Entre los productos estrella de SUTO se encuentran los caudalímetros de aire, líquidos y aire comprimido, diseñados para cumplir con los estándares más rigurosos de la industria. Estos dispositivos no solo cumplen con la norma ISO 8573-1, sino que también ofrecen un desempeño superior y una precisión excepcional, contribuyendo significativamente a la optimización de procesos y la mejora continua en entornos industriales.


La compañía ha desarrollado herramientas para medición de flujo y consumo para ver con solo un equipo desde las pequeñas fugas de gas natural o aire comprimido, al consumo normal de caudal másico de gas natural y de instalaciones neumáticas para ver el rendimiento del compresor y mejorar la eficiencia energética en la industria. También cuenta con equipos para mejorar la eficiencia de la red neumática o de gas, ayudando a reducir el uso de aire comprimido y los costes operativos, tecnologías para la medición de rendimiento de bombas de vacío y hasta medición en gases húmedos y sucios como, por ejemplo, biogás.


En resumen, SUTO se erige como una de las empresas líderes que no solo cumple con las normativas y estándares más exigentes, sino que va más allá al ofrecer soluciones personalizadas y tecnología de vanguardia que impulsan a la industria hacia niveles superiores de rendimiento y calidad en la producción.


Noticias relacionadas

Azier reafirma su apuesta por el rock and roll de siempre, tiznado de folk, en este single inspirado en los tranvías de Cortázar, en el que todas las historias pueden ser la misma, como si la vida te dejase, con cada día, volver a intentarlo.

La ley no exige siempre la voluntad de imitar, sino que se enfoca en el efecto de la obra y en la percepción del público o del titular afectado”.   También referente a los usuarios y creadores, Susana añade que: “Las legislaciones actuales reconocen como autores a personas físicas, no a sistemas automatizados.

El plasma está revolucionando el uso del plástico ¿Se sabía que los plásticos reciclados pueden volverse tan valiosos como los nuevos?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto