Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cataluña | Soberanismo

Colau aboga por un referéndum pactado para no "redoblar la frustración" en Cataluña

Ve clave la disuasión de clientes como medida contra el 'top manta'
Redacción
viernes, 1 de julio de 2016, 07:50 h (CET)

fotonoticia_20160630221550_640

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha apostado este jueves por un referéndum de independencia en Cataluña que sea reconocido por el Estado, con algún tipo de acuerdo, porque ha dicho que repetir la fórmula del 9N podría "redoblar la frustración", al no ser reconocido.

Lo ha explicado en una entrevista con 8TV, recogida por Europa Press, tras preguntársele por la propuesta de la CUP al Govern de convocar una reunión en la que estaría SíQueEsPot --formación vinculada a la de la alcaldesa-- para abordar un referéndum unilateral de independencia (RUI), aunque la Generalitat ha dicho que no prevé hacerla.

Ha observado que, si se repite la fórmula unilateral del 9N y se hace de forma precipitada, sin reconocimiento del resto del Estado y de toda la población de Cataluña, puede haber personas que no se sientan motivadas para ir a votar, por no tener un reconocimiento legal y válido, y no sería "útil".

Colau ha llamado a no "tirar la toalla" y a seguir trabajando por un referéndum que sea útil y que sirva para que todo el mundo reconozca el derecho a decidir de los catalanes, y ha lamentado que a corto plazo no parece que se pueda desbloquear.

Ha subrayado que el referéndum es una de las propuestas de su formación política --cerró la lista de EnComúPodem en Barcelona para el 26J-- y ha celebrado que cada vez haya más gente que reconoce la necesidad de no saltarse la "pantalla" de la consulta, y que crece también el reconocimiento del derecho a decidir en el resto del Estado.

'TOP MANTA'
La alcaldesa ha explicado que el Gobierno municipal intensificará actuaciones para evitar la compra en el 'top manta', como sanciones a los clientes como medida disuasoria y campañas informativas, dirigidas por ejemplo a los turistas que llegan en crucero.

"No hay recetas mágicas de un día para el otro", ha señalado, y ha pedido conciencia sobre que se trata de un problema complejo y global, que comparten diferentes localidades costeras catalanas.

Colau ha sostenido que el Ayuntamiento ha aumentado la actuación de la Guardia Urbana pero que la posibilidad es "limitada" porque, cuando la policía actúa en una zona, el conflicto se traslada a otra, y no se puede cubrir toda la ciudad de policía de forma simultánea, y ha añadido que también han impulsado planes de ocupación, que pronto serán visibles sus resultados.

Noticias relacionadas

Facilitar el acceso a la hipoteca a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda y perseguir con mayor dureza los alquileres de temporada son algunas de las propuestas de las planteadas tanto por el Gobierno de España como por el Partido Popular para mejorar el acceso a la vivienda que mayor porcentaje de aprobación obtienen entre los más jóvenes de España -53% y 51% respectivamente- según un estudio elaborado por Talento Futuro.

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto