| ||||||||||||||||||||||
|
|
¿Cómo se preparan los españoles para la Lotería de Navidad este 22 de diciembre? | |||
Millones de personas en España esperan ansiosas el día del sorteo para descubrir si la suerte les sonríe | |||
| |||
Comprobar la Lotería de Navidad es una tradición que se remonta a 1812, cuando el gobierno español decidió organizar un sorteo especial para recaudar fondos durante la Guerra de la Independencia. Desde entonces, se ha convertido en una costumbre nacional, en la que se conjuga el deseo festivo de ganar el premio Gordo. La venta de boletos para este sorteo extraordinario comienza meses antes, generando una gran expectación y un frenesí de compras en toda España. Cada año, se emiten unas 170 series de billetes, con números que van del 00000 al 99999. Cada serie se divide en décimos, lo que significa que hay un gran número de premios distribuidos en diferentes localidades de España. Esto contribuye a la participación masiva, ya que los jugadores compran décimos completos o comparten participaciones con amigos, familiares o compañeros de trabajo. ¿Cuántas personas compran la lotería de Navidad? En cuanto a la cantidad de personas que participan en la Lotería de Navidad en España, las cifras son asombrosas. Millones de españoles esperan ansiosos el día del sorteo para descubrir si la suerte les sonríe. Se estima que más del 75% de la población adulta participa de alguna manera en este sorteo, ya sea comprando un décimo completo, compartiendo participaciones o simplemente participando en la emoción colectiva. Peculiaridades acerca de la Lotería de Navidad Una de las peculiaridades más llamativas de la Lotería de Navidad es la duración del sorteo en sí. A diferencia de otros sorteos, este evento puede extenderse durante varias horas, ya que se cantan los números uno a uno y se anuncian los premios correspondientes. Este proceso es realizado por los famosos niños de San Ildefonso, un coro de niños de la escuela que tiene el honor de cantar los números y premios en un espectáculo que se transmite en vivo por televisión y radio. Otra curiosidad fascinante es la difusión de la alegría de los premios. Cuando un número agraciado es cantado, la noticia se propaga rápidamente a través de las redes sociales, medios de comunicación y, por supuesto, entre los propios ganadores. Las imágenes de personas celebrando en las calles, abrazándose y compartiendo la buena fortuna se vuelven virales, creando una atmósfera de felicidad que se extiende por todo el país. ¿Cuál es el ánimo de los españoles a tan pocos días de la Lotería de Navidad? - Gran expectación: La Lotería de Navidad genera una gran expectación en todo el país. La venta de boletos comienza meses antes del sorteo, y la gente espera con ansias el día 22 de diciembre para descubrir si han tenido suerte. La emoción se vive en todos los rincones de des ciudades hasta pequeños pueblos. - Participación masiva: La participación en la Lotería de Navidad es masiva. Se estima que más del 75% de la población adulta participa de alguna manera en este sorteo, ya sea comprando un décimo completo, compartiendo participaciones con amigos y familiares, o participando en la compra colectiva en lugares de trabajo. - Compra colectiva: Muchas personas optan por comprar décimos de lotería de forma colectiva. Esto significa que amigos, familiares o compañeros de trabajo se agrupan para adquirir décimos enteros o participaciones, lo que no solo incrementa las posibilidades de ganar, sino que también fortalece los lazos sociales. - Atmósfera festiva: A medida que se acerca la Navidad, las ciudades y los pueblos se llenan de una atmósfera festiva relacionada con la Lotería. Los escaparates de las administraciones de lotería se decoran con motivos navideños, y el famoso anuncio de la Lotería de Navidad se convierte en un tema de conversación y anticipación en todos los hogares. - Los niños de San Ildefonso: La peculiaridad de tener a los niños de San Ildefonso cantando los números y premios durante el sorteo agrega un toque distintivo. Esta tradición ha perdurado a lo largo de los años y ha llegado a ser una parte esencial de la experiencia de la Lotería de Navidad. - Difusión de la alegría: Cuando se conocen los números ganadores, la noticia se difunde rápidamente a través de los medios de comunicación y las redes sociales. Las imágenes de personas celebrando, ya sea en la televisión o en las calles, contribuyen a la creación de un ambiente de alegría y felicidad compartida. - Historias y anécdotas: A lo largo de los años, la Lotería de Navidad ha generado numerosas historias y anécdotas. Desde personas que compran su billete en el último momento hasta familias que han sido agraciadas en varias ocasiones, estas experiencias contribuyen a la narrativa única de la lotería en España. |
La brecha salarial no es solo un problema del empleo asalariado. También afecta, y de manera más grave, a las trabajadoras por cuenta propia. El informe publicado por Autónomas por la Igualdad (AxI) desvela que las mujeres autónomas en España ingresan un 30% menos que los hombres, una diferencia que se traduce en un sistema de cotización más bajo y, a largo plazo, en pensiones un 41% inferiores a las de los autónomos varones.
El Movistar Arena de Madrid (antes WiZink Center) acoge hoy y mañana la cuarta edición de la Feria Sénior. De entrada gratuita, la feria está dirigida a personas mayores y espera reunir a miles de visitantes tras el éxito de las pasadas ediciones, a la que acudieron más de 10 mil asistentes interesados en la oferta de servicios y productos dirigidos a los mayores de 55 años.
Más de 60 organizaciones han presentado el calendario ‘No olvidar la DANA’, como una declaración de intenciones de futuro, ‘por el reconocimiento, el homenaje, el recuerdo y, sobretodo, el esfuerzo conjunto para que la gente recupere su vida, y las poblaciones salgan adelante’. El calendario recoge todo tipo de actividades y acciones sociales programadas por las entidades, y se presentará una nueva edición cada dos meses.
|