Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | EXPOSICIÓN | ROMA | Patrimonio | cultural | Español

España presenta sus 219 premios Europa Nostra en Roma

La capital italiana acoge una exposición organizada por la asociación Hispania Nostra
Redacción
martes, 19 de diciembre de 2023, 11:57 h (CET)

España puede presumir de patrimonio cultural. Además de figurar entre los cinco países del mundo con más monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco (con 49 elementos), nuestro país es el que ha recibido más Premios Europeos de Patrimonio / Premios Europa Nostra, el más prestigioso galardón que se otorga en la Unión Europea. Un total de 219 monumentos españoles han sido distinguidos con este reconocimiento desde 1978, lo que nos sitúa en cabeza.


Unnamed


Coincidiendo con la presidencia española de la Unión Europea, la asociación Hispania Nostra (www.hispanianostra.org) y Acción Cultural Española (AC/E) inaugurarán en Roma mañana martes, 19 de diciembre, una exposición titulada “Re-conociendo el patrimonio español en Europa”, que mostrará algunos de los monumentos de nuestro país que han recibido el Premio Europa Nostra. En colaboración con el Instituto Cervantes, la muestra se expondrá en la Real Academia de España en Roma (Piazza S. Pietro in Montorio, 3).


“Esta exposición, pionera en Europa, expone al público una visión global de la incidencia de los premios europeos en un solo país y pone de manifiesto la importancia cuantitativa y cualitativa del patrimonio español”, explican desde Hispania Nostra.


Entre 2016 y 2019, la exposición ha itinerado por España, y en 2020 se trasladó a la Universidad de Tongji de Shanghái (China), acercando el rico patrimonio español a una cultura muy diferente. El éxito de aceptación entre el público chino ha provocado que la exposición siga itinerando por ese país. Durante el mes de mayo de 2021, la exposición ha sido acogida en el Instituto Cervantes en Beijing. Igualmente, la exposición viajó en 2022 a Jerusalén de la mano del Consulado General de España en dicha ciudad.

Noticias relacionadas

Los artistas son por definición disidentes de la realidad. Ser un exiliado implica haber abandonado su país, Nicaragua, por motivos políticos, económicos o sociales, generalmente debido a la represión y la falta de libertades bajo un régimen dictatorial. El exilio está repleto de nostalgia, pues todos ellos dejan atrás a la familia, sus raíces. Ser exiliado representa la lucha por la libertad y por la tierra que le obligaron abandonar.

El artista mallorquín René Mäkelä ha conseguido, por mediación de su arte, superar un récord mundial, porque nadie antes había pintado la famosa Gioconda con unas dimensiones tan colosales. Además, lo ha hecho en un emplazamiento tan mítico como es la calle Flagler del centro histórico de la ciudad de Miami. Más de 1.000 metros cuadrados de Mona Lisa que contrastan con las pequeñas dimensiones de la obra original de Da Vinci.

La Diputación Provincial de Cuenca ha presentado hoy a la Fundación Antonio Gala como ganadora del concurso internacional para dirigir y desarrollar el Centro de Creadores Contemporáneos de Cuenca (4C). El Centro comenzará su actividad el próximo día 22 de abril, finalizará su primer curso el día 22 de diciembre, y acogerá entre diez y doce residentes en cada curso.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto