Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Bangladesh | ATENTADO

El ataque a la cafetería de Dacca, Bangladesh, se salda con 26 muertos y 13 rescatados

Reivindicado por EI
Redacción
sábado, 2 de julio de 2016, 10:57 h (CET)

Fotonoticia 20160702094813 640

El ataque y posterior secuestro de esta noche en un café de la capital de Bangladesh, Dacca, se ha saldado con un total de 26 muertos -- 20 civiles, seis milicianos -- y 13 personas rescatadas del lugar (entre ellas un ciudadano japonés y dos ceilandeses), según ha informado un portavoz militar en rueda de prensa.

El Ejército ha dado por terminada la operación de rescate -- Operación Thunderbolt -- tras un asedio de 12 horas que comenzó con el asalto efectuado por milicianos supuestamente a湥⁴liados a Estado Islámico contra la cafetería, frecuentada por extranjeros.

Uno de los rehenes que logró escapar antes del asalto de las fuerzas de seguridad ha explicado a los medios locales que varios asaltantes armados con pistolas, espadas y bombas irrumpieron en torno a las 20.45 (hora local) en la cafetería, 'Holey', una concurrida panadería artesanal del barrio diplomático. En el momento del asalto, unas 20 personas estaban en las instalaciones --en su mayoría extranjeras-- y habrían quedado retenidas en el edi湥⁴cio donde, además de la panadería, se encuentra el restaurante O'Kitchen.

REIVINDICACIÓN DE ESTADO ISLÁMICO
La agencia de noticias Amaq, vinculada a la organización terrorista Estado Islámico, ha informado de que los responsables del asalto pertenecen a Estado Islámico y han matado a más de 20 personas de diferentes nacionalidades, según el portal SITE, que analiza la difusión de información yihadista en Internet.

En el cuarto mensaje recogido por SITE, el grupo aᱴrmaba haber matado a 24 personas y herido a más de 40.

Noticias relacionadas

La crisis humanitaria en el este de la República Democrática del Congo (RDC) se profundiza a medida que se expanden las hostilidades entre el ejército y el grupo armado M23, respaldado por la vecina Ruanda, según alerta la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).

El Programa para Trabajadores y Trabajadoras Extranjeros Temporales (Tfwp en inglés) que mantiene Canadá facilita abusos escandalosos y la discriminación de las personas trabajadoras migrantes, denunció en su más reciente informe la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI).


Cuatro años después del golpe militar, Myanmar se enfrenta a una policrisis, marcada por el colapso económico, la intensificación de los conflictos, los riesgos climáticos y el agravamiento de la pobreza, según un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto