Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | LGTB | Orgullo Gay

Un millón de asistentes celebran en Madrid la marcha del Orgullo

Numerosos políticos sujetan la pancarta principal
Redacción
domingo, 3 de julio de 2016, 09:26 h (CET)

fotonoticia_20160702200200_640

La manifestación en favor del Orgullo LGTB 2016 ha dado comienzo hacia las 18.15 horas de la tarde del sábado en la Glorieta de Atocha con numerosos políticos sujetando la pancarta que encabeza la protesta y con alrededor de un millón de asistentes que se han repartido a lo largo del Paseo del Prado.

El portavoz del grupo Podemos en el Congreso de los Diputados, Iñigo Errejón, ha querido recordar la importancia de "convencer a la gente y resistir" ante la opresión que sufren estos colectivos.

Por eso, ha señalado que la intención de la formación morada es desarrollar una ley contra la LGTBFobia y centrarse en espacios más opacos como "el ámbito laboral o el mundo del deporte". Ha insistido en que siente "orgulloso" por el recorrido hecho y con ganas de seguir "construyendo" el futuro.

Por su parte, la portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Purificación Causapié, ha asegurado que hay que "trabajar mucho para que la ciudad de Madrid sea la ciudad de la libertad y la igualdad los 365 días del año".

De su lado, la portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, que sujetaba la pancarta por segunda vez, ha querido remarcar el "apoyo a la libertad de la ciudad de Madrid". "Toca celebrar y divertirse", ha manifestado ante los medios, recordando también los ataques homófobos que han ocurrido a lo largo del año en la capital, exigiendo "no olvidarlos".

El presidente de la asociación COGAM, Luis M. Grande, ha declarado en favor de las víctimas de agresiones y asesinatos homófobos, denunciando los países en los que ser "gay" se castiga con la pena de muerte.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto