Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | 2023 | Actualidad Política | Ironía | ACTUALIDAD

Lo que leímos en 2023

Como todos los años, lista de los mejores libros
Ángel Pontones Moreno
viernes, 22 de diciembre de 2023, 10:56 h (CET)

Como todos los años, listiTA al canto de los mejores libros de 2023:


-“2023”, de Pierre Saint Chez. El transatlántico “Constitución del 78” es asaltado por los piratas somalís del carguero “Amnistía” desencadenándose un incidente internacional que solo un negociador experto puede evitar. El problema es que el negociador vive en una celda en Waterloo y se cree Napoleón. Por si fuera poco la gente acude al cine a verlo.


-“Mañana te lo pago”. Una autobiografía fascinante de Mario Draghi, desde sus inicios como auditor de masas de pizza, hasta llegar a firmar los 50 millones de billetes de euros en circulación.


-“El metaverso en prosa” de Tamara Falcó. Primera novela de su autora, donde su protagonista recorre una infinidad de universos en los cuales es tomada por idiota. Finalmente se casa.


-“Estoy de Roma hasta más arriba de...” de Santi Posteguillo. Final de la serie sobre Julio Cesar y sus medidas para protegerse de ser asesinado, entre las que está convertirse en una IA.


-“Como Artificializar tu vida”, de Elizabeth Presley. La doctora Presley te explica como conseguir en 5 sencillos pasos convertirte en una Inteligencia Artificial, y conseguir aumentar así el número de amistades que te han tomado por la Wikipedia.


-“Frutopía” de Isabel Natividad Diaz. En una lejana sociedad futura, la moneda de cambio ha pasado a ser la fruta de temporada, iniciándose una carrera por quitar los huesos a los albaricoques, máxime cuando una corporación secreta se dedica a instalar micrófonos espía en ellos. Por si fuera poco, la deuda del país está a punto de sobrepasar la peligrosa barrera de los 600 millones de Peras Conferencia.

Noticias relacionadas

Estamos en un pabellón cualquiera de un sábado cualquiera. Un muchacho bota un balón, aunque, por la torpeza con la que lo hace, parece que fuera el balón el que lo llevara a él. A trompicones se queda debajo del aro, lanza a canasta y… ¡falla otra vez! Lo mismo sucede con los pasos, los dobles… un sinfín de errores mejorables que cualquiera de nosotros entiende porque la perfección no existe, están en formación y es deporte base.

Con una inmensa dosis de ingenuidad, yo diría que incluso de candor, decía una ancianita que: "¡Hay que ver con el PP! Votar que 'No' a la subida de las pensiones". Por supuesto, ella no sabía argumentar la razón de tal decisión. Solo sabía que el PP había votado que 'No' a la subida de las pensiones. Eso es lo que queda. La simplificación de una retórica manipulada, retorcida, inducida, destinada a perpetuar la etiqueta de que el PP es muy malo.

El 4 de febrero de 1936, en Asunción, el Ministerio de Defensa del gobierno de Eusebio Ayala hizo público un comunicado sobre la detención de varios militares paraguayos de bien ganado prestigio en el Chaco. La circular fue publicada en el vocero Oficial del régimen.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto