Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Encuesta | Lotería de Navidad | Premios | Dinero

El 27 % de los españoles invertiría el premio de la Lotería de Navidad en viajar

El 19,6 % aprovecharía para hacer reformas en el hogar, mientras que apenas el 7 % lo usaría para adquirir algún producto tecnológico
Redacción
viernes, 22 de diciembre de 2023, 12:00 h (CET)

Como cada año, el 22 de diciembre los niños de San Ildefonso reparten los premios de la Lotería de Navidad. Con la ilusión de ser uno de los afortunados, los españoles llevan semanas comprando sus décimos. Así, en esta fecha tan señalada, una de las preguntas más frecuentes se centra en qué harían los premiados con el dinero de la Lotería. 


Lottery 174132 1280


En este contexto, idealo.es ha realizado una encuesta que señala que el 27,7 % de los españoles invertiría el premio de la Lotería en viajar.


De hecho, la complicada coyuntura económica que lleva sufriendo nuestro país los últimos años provoca que las familias traten de controlar sus gastos. Por este motivo, el 34,5 % de los encuestados afirma estar reduciendo su desembolso en viajes. Sin embargo, los recortes que están aplicando los españoles también afectan a otras categorías, de ahí que quieran aprovechar un hipotético premio para cubrir esos gastos. En este sentido, el 19,6 % de los españoles utilizaría esa cantidad para realizar algún tipo de reforma en el hogar, el 7 % lo usaría para comprar algún producto tecnológico, como un teléfono móvil o un televisor, y el 2,7 % adquiriría ropa y complementos.


Además, esta situación causa que a los españoles les resulte cada vez más complicado ahorrar. De hecho, según un estudio reciente del comparador de precios, el 57,1 % de la Generación Z utilizaría el dinero que ganase en la Lotería para ahorrar, frente al 38 % del conjunto de los españoles. En este escenario, el 80 % de los hogares en nuestro país no puede ahorrar o ahorra menos de 500 € al mes. Por ello, muchas personas quieren guardar ese dinero para posibles imprevistos, especialmente los más jóvenes.


“Cada 22 de diciembre los españoles soñamos con la posibilidad de que nos toque un pellizco de la Lotería de Navidad. De hecho, todos tenemos una lista de deseos en la que gastar ese dinero, en caso de convertirnos en los afortunados ganadores. Sin embargo, las dificultades económicas que sufren muchos españoles, especialmente los más jóvenes, produce que éstos prefieran ahorrar ese dinero de cara al futuro”, señala Kike Aganzo, responsable de comunicación de idealo.es.

Noticias relacionadas

Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sumó en marzo 12.102 nuevos afiliados, alcanzando un total de 3.389.248 personas trabajadoras por cuenta propia. Este crecimiento supone un avance interanual de 36.297 autónomos (+1,08%). El buen comportamiento del empleo no se limita al trabajo autónomo. En términos generales, el mercado laboral español sumó 161.491 personas más afiliadas de media.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido en Londres la prevención como el “objetivo principal” de la política migratoria y “la única solución” para lograr “una migración legal, ordenada y segura”. Durante su participación en la Cumbre de Seguridad Fronteriza: Inmigración y Crimen Organizado, ha incidido en centrar “todos los esfuerzos” en la cooperación con los países de origen y tránsito de la migración.

El empresariado es considerado como una pieza clave para el desarrollo económico y social de España, siendo un generador de empleo y riqueza y estando incluso mejor valorado que el Gobierno y los sindicatos. Sin embargo, los ciudadanos siguen vinculando a este colectivo con algunos de los aspectos negativos que más les preocupan, culpabilizándoles de los bajos salarios o acusándoles de centrarse exclusivamente en sus beneficios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto