Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Sensible | Sexo | App | Dispositivos móviles | Detección | Prevención | Violencia | Adolescentes | Sexting | Ciberacoso | Remitido

Comprender, detectar y prevenir los diferentes tipos de violencia en la adolescencia con Sinvia

Aplicación gratuita para dispositivos móviles puesta en marcha por ​Amformad, Asociación de Mujeres para la Formación y el Desarrollo
Redacción
jueves, 28 de diciembre de 2023, 12:48 h (CET)

Amformad, Asociación de Mujeres para la Formación y el Desarrollo, acaba de anunciar el lanzamiento de Sinvia, la aplicación gratuita para dispositivos móviles en la que profesionales de los sectores educativo, sanitario y social también juegan un importante papel como mentores. Su objetivo es ayudar a comprender, detectar y prevenir los distintos tipos de violencia que se dan en el entorno de la adolescencia, adaptando el contenido para menores de 14 años o más.


Sinvia   APP   IP


Sinvia, una interface dirigida a adolescentes


A través de una interfaz dinámica, con juegos de pregunta-respuesta en forma de cuestionarios elaborados por el equipo de profesionales de Amformad y basados en más de 50 casos prácticos y adaptados al lenguaje adolescente y acompañados por gráficos atractivos, se aprende, paso a paso, a reconocer la violencia, incluso en sus fases más tempranas y  en las situaciones menos evidentes.


“Hay un triple objetivo: formar a los menores para que sean capaces de detectar situaciones violentas que vivan en primera persona o vean en su entorno; ayudarles a comprender los diferentes tipos de violencia que existen y que les pueden afectar; así como ayudarles a prevenir y protegerse frente a la violencia” explican.


Permite acompañar en la formación sobre los diferentes tipos de violencia a los que pueden estar expuestos, entre otros casos, la ciberviolencia, y les permite aprender a utilizar comportamientos alternativos basados en el respeto y el buen trato hacia los demás.


El acompañamiento con personas adultas que mantienen un contacto directo y continuado es también importante como facilitadores del acceso a esta aplicación ya que es el aliado perfecto para padres y tutores en su colaboración con el aprendizaje.


“Existen formas de violencia muy normalizadas en la sociedad, por lo que los menores tienden a verlas como situaciones habituales con las que deben lidiar. En algunos casos son violencias muy evidentes y sencillas de reconocer como la violencia física. Sin embargo, en otras ocasiones, pueden encontrarse con otras formas de violencia que suelen pasar inadvertidas como la violencia psicológica, la emocional, la de carácter sexual y la violencia ejercida a través de medios digitales” comentan desde Amformad, haciendo especial hincapié en la ejercida en medios digitales como el sexting, la sextorsión, el ciberacoso o el online grooming, cada vez más habituales en la adolescencia. 


El proyecto está financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de las actuaciones de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de España.

Acerca de Amformad

Desde el año 1996, AMFORMAD, Asociación de Mujeres para la Formación y el Desarrollo, actúa en la intervención, abarcando diferentes ámbitos desde la perspectiva de la acción y la prevención.

El objetivo fundamental de AMFORMAD es mejorar la calidad de vida de las personas, promoviendo el desarrollo integral de la infancia y adolescencia, de la familia, de las personas mayores y de los colectivos desfavorecidos o en riesgo de exclusión social.


La metodología de AMFORMAD implica una constante adaptación, no sólo al colectivo destinatario de sus proyectos, sino también al contexto social. Así pues, este principio forma parte de su proceso de mejora continua.


En AMFORMAD, se diferencian, principalmente, dos líneas de actuación:


Consultoría social e intervención socio-educativa. Se trata de un conglomerado de actuaciones que inciden en los ámbitos de prevención, intervención y actuaciones encaminadas a mejorar la calidad de vida de las personas.

Formación. Va encaminada a la formación, tanto de habilidades para el desarrollo personal, como a la capacitación técnico profesional con el objetivo de garantizar la inserción al mercado laboral.


Así pues, estas áreas se configuran como motores que dan lugar a una multiplicidad de servicios y actividades que pueden llevar a otras actuaciones y a una infinidad de líneas de colaboración. Desde la creación de AMFORMAD, la filosofía de la innovación ha estado presente, permitiendo la inclusión de líneas de colaboración novedosas y adaptadas a los cambios.

Noticias relacionadas

En la actualidad, cuando la inteligencia artificial (IA) redefine los límites de lo posible, figuras como Liang Wenfeng emergen como arquitectos del futuro tecnológico. Al frente de DeepSeek, una compañía que ha sacudido el mercado mundial de IA con sus modelos disruptivos y accesibles, Liang no solo ha desafiado las convenciones del sector sino que también ha puesto a China en el centro del mapa tecnológico mundial.

En un entorno digital cada vez más sofisticado, el cibercrimen ha alcanzado cifras alarmantes a nivel global y en España, situándose como una de las mayores amenazas para empresas y particulares. Según datos recientes, en 2024 las pérdidas asociadas al cibercrimen ascendieron a 10.000 millones de euros, el doble que el año anterior.

Según datos del Test Nacional de Privacidad (TNP) del año 2024, el 36% de los españoles no prestó atención a las políticas de privacidad de las apps. El usuario medio de smartphone cuenta con más de 80 apps instaladas, por lo que las probabilidades de sufrir filtraciones de datos son altas. Curiosamente, los jóvenes de entre 15 y 29 años muestran menos interés por leer los términos y condiciones generales que las generaciones de más edad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto