Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Esquí | Estaciones | Esquiar | Nochevieja | Nieve

Las estaciones de esquí ofrecen 300 kilómetros de pistas en Nochevieja

La mayor oferta de este fin de semana será la de la estación ilerdense de Baqueira Beret, con 118 kilómetros de nieve y un espesor máximo de 50 centímetros
Redacción
viernes, 29 de diciembre de 2023, 10:47 h (CET)

Un total de 17 estaciones de esquí españolas estarán abiertas durante este fin de semana, el de Nochevieja, con una oferta de 298 kilómetros esquiables, cifra muy similar a la pasada semana.

Según el parte de nieve de la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (Atudem), la mayor oferta de este fin de semana será la de la estación ilerdense de Baqueira Beret, con 118 kilómetros de nieve y un espesor máximo de 50 centímetros.


Ski slope 3223709 1280


También abren Masella (Girona) con 31 kilómetros, Astún-Candanchú (Huesca) con 26, Formigal-Panticosa (Huesca) con 21, Sierra Nevada (Granada) con 15, Espot (Lleida) con 15, Boí Taüll (Lleida) con 14, La Molina (Girona) con 14, Port Ainé (Lleida) con 12 y Cerler (Huesca) con 11.


Otras estaciones abiertas aunque con menos superficie esquiables son Valdelinares (Teruel) con 3 kilómetros esquiables, Javalambre (Teruel) con 3, Núria (Girona) con 2, Vallter (Girona) con 1 y Tavascán (Lleida) con 1.


Por último, entre las estaciones de esquí de fondo abren Llanos del Hospital (Huesca) con 6 kilómetros esquiables, y Larra Belagua (Navarra) con 5.

Noticias relacionadas

El voluntariado internacional sigue consolidándose como una forma de turismo solidario y desarrollo personal que cada vez atrae a más personas. En 2025, Cooperatour, ONG especializada en la organización de viajes de voluntariado internacional de corta duración, prevé un crecimiento del 50% en la participación de voluntarios respecto al año anterior, un dato que confirma el creciente interés por viajar con propósito.

El primer domingo de mayo se celebra el Día de la Madre, este año será el 4 de mayo, un momento en el que las madres son las protagonistas y sus hijos les agradecen todo lo que han hecho y siguen haciendo por ellos, y siempre les cae un regalito, pero ¿gastaremos mucho? ¿Haremos muchos regalos? Y ¿de qué tipo?

Con más de tres décadas de trayectoria, Rafael Plaza Aragonés ha demostrado que la fotografía puede ser mucho más que arte: puede ser conciencia, puede ser voz, puede ser refugio. Desde los frentes más duros de la guerra hasta los pasillos silenciosos de hospitales infantiles, su cámara no ha sido solo testigo de la historia, sino partícipe de ella.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto