Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Esquí | Estaciones | Esquiar | Nochevieja | Nieve

Las estaciones de esquí ofrecen 300 kilómetros de pistas en Nochevieja

La mayor oferta de este fin de semana será la de la estación ilerdense de Baqueira Beret, con 118 kilómetros de nieve y un espesor máximo de 50 centímetros
Redacción
viernes, 29 de diciembre de 2023, 10:47 h (CET)

Un total de 17 estaciones de esquí españolas estarán abiertas durante este fin de semana, el de Nochevieja, con una oferta de 298 kilómetros esquiables, cifra muy similar a la pasada semana.

Según el parte de nieve de la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (Atudem), la mayor oferta de este fin de semana será la de la estación ilerdense de Baqueira Beret, con 118 kilómetros de nieve y un espesor máximo de 50 centímetros.


Ski slope 3223709 1280


También abren Masella (Girona) con 31 kilómetros, Astún-Candanchú (Huesca) con 26, Formigal-Panticosa (Huesca) con 21, Sierra Nevada (Granada) con 15, Espot (Lleida) con 15, Boí Taüll (Lleida) con 14, La Molina (Girona) con 14, Port Ainé (Lleida) con 12 y Cerler (Huesca) con 11.


Otras estaciones abiertas aunque con menos superficie esquiables son Valdelinares (Teruel) con 3 kilómetros esquiables, Javalambre (Teruel) con 3, Núria (Girona) con 2, Vallter (Girona) con 1 y Tavascán (Lleida) con 1.


Por último, entre las estaciones de esquí de fondo abren Llanos del Hospital (Huesca) con 6 kilómetros esquiables, y Larra Belagua (Navarra) con 5.

Noticias relacionadas

Hay historias que merecen ser contadas porque inspiran, porque tocan el corazón y porque demuestran que la pasión y la perseverancia pueden llevarnos a lugares inimaginables. Blanca Rigau es una de esas personas. Desde sus inicios en la industria farmacéutica y el baloncesto hasta convertirse en una de las diseñadoras más prestigiosas del momento, su trayectoria es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso social.

Los municipios extremeños de Monesterio, Almoharín y Cañaveral han sido incluidos entre los 47 proyectos prioritarios de la Unión Europea en su apuesta por la soberanía energética. Esta decisión supone una inyección de inversión de 500 millones de euros y la creación de unos 2.500 empleos, un cambio trascendental para estas localidades, que juntas no superan los 7.000 habitantes.

El objetivo del DNI digital, aprobado mediante Real Decreto como documento acreditativo oficial, es acreditar la identidad de forma presencial a través de una aplicación móvil, sin embargo, no podrá presentarse como documento electrónico para viajar fuera de España ni tampoco para acreditar la identidad en otros países. Los españoles podrán llevarlo en el móvil y tendrá validez legal para varios tipos de  trámites, aunque, de momento, tiene sus limitaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto