Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Ministerio de Justicia | Asistencia | Víctimas | Delitos

El Gobierno refuerza la asistencia y el apoyo a las víctimas de delitos con servicios gratuitos

Su labor es especialmente importante en los casos de violencia de género, ya que un 75% de los casos atendidos son de esta naturaleza
Redacción
miércoles, 3 de enero de 2024, 12:09 h (CET)

El Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha aprobado la orden ministerial por la que se crean las unidades administrativas de la Oficina de Asistencia a las Víctimas del Delito (OAVD) de la Audiencia Nacional, la Oficina de Información y Asistencia a las Víctimas del Terrorismo de la Audiencia Nacional y diversas oficinas distribuidas por todo el territorio nacional que ofrecerán servicios gratuitos y asistencia psicológica y social.


Así, se crearán las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito de Mallorca, Ibiza, Menorca, Ávila, Burgos, León, Ponferrada, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid, Zamora, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo, Cáceres, Plasencia, Badajoz, Mérida, Murcia, Cartagena, Ceuta y Melilla. Con los 28 nuevos puestos de trabajo que se crearán con esta decisión, se dobla el personal de la Administración de Justicia que trabaja en estas oficinas.


Las OAVD se configuran como un servicio multidisciplinar de atención a las necesidades de la víctima, de carácter público y gratuito, en atención a los derechos recogidos en la normativa europea y en el Estatuto de la víctima del delito.


Las oficinas son unidades dependientes del ministerio, que estarán integradas por personal adscrito a la Administración de Justicia, además de profesionales de la psicología o cualquier personal técnico que se considere necesario para la prestación del servicio. Ofrecen una asistencia integral de apoyo y acompañamiento a las víctimas durante el proceso, proporcionándoles información en el ámbito jurídico y social, derivándolas a todos los recursos públicos disponibles.


Además, las OAVD facilitan asistencia psicológica cuando se requiere, antes, durante y, por un período de tiempo adecuado, después de la conclusión del proceso penal. En ellas se ofrece información adaptada a las circunstancias personales de las víctimas y a la naturaleza de los delitos cometidos, profundizando así en la concepción de “justicia de los cuidados”, que es una de las líneas estratégicas del ministerio, apuntada por el ministro Félix Bolaños el pasado mes de diciembre ante la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados.


GRATUITO Y SIN DENUNCIA PREVIA


El servicio que prestan las oficinas no está condicionado a la presentación previa de denuncia, por lo que las víctimas pueden acceder al mismo con carácter previo al ejercicio de cualquier acción penal. Su labor es especialmente importante en los casos de violencia de género, ya que un 75% de las víctimas atendidas lo son por delitos de esta naturaleza.


Como gran novedad se pondrá en funcionamiento la nueva Oficina de Asistencia a las Víctimas del Delito de la Audiencia Nacional, con el fin de dar soporte a todos los ciudadanos víctimas de un delito cuyo enjuiciamiento sea competencia de este órgano, destacando especialmente las diversas macrocausas con gran número de víctimas que se dirimen en el mismo. Esta oficina de la Audiencia Nacional se suma a la ya existente Oficina de Información y Asistencia a las Víctimas del Terrorismo.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda digna es una de las principales inquietudes de la sociedad española. Se trata de un desafío estructural y urgente que necesita una solución integral, donde exista una mayor cooperación entre las administraciones públicas y el sector privado. Leopoldo Arnaiz Eguren, presidente de Arnaiz, firma de referencia en urbanismo y construcción, analiza los factores que han agravado esta problemática y propone medidas concretas para impulsar la promoción de viviendas.

Un año después - 22 de febrero de 2024- del trágico incendio que devastó un complejo residencial de 138 viviendas, cobrándose 10 víctimas mortales, en el barrio de Campanar en Valencia, la Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt), ha elaborado el ‘Informe de la calidad de la vivienda en España 2025’, en colaboración con la compañía de estudios de mercados Ipsos, y en él se dedica un capítulo a este suceso.

La secretaria general de Formación Profesional, Esther Monterrubio, ha presentado las principales líneas de actuación del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes en el PERTE de Economía Social y de los Cuidados del Gobierno de España, al que ha destinado 204.521.095 euros. “Nuestro papel ha estado ligado al impulso de la formación, de la cualificación y recualificación de sus profesionales y de la innovación en el sector”, ha subrayado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto