Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Cabalgatas | Reyes magos | Seguridad | ASESCON

La Asociación Española de Consumidores solicita extremar las precauciones en las cabalgatas de Reyes Magos para evitar percances

Desde ASESCON piden que se incremente el número de personas encargadas de la seguridad de los cortejos
Redacción
jueves, 4 de enero de 2024, 12:00 h (CET)

Habida cuenta de los graves percances que en años anteriores se han producido en las cabalgatas de Reyes Magos, desde ASESCON solicitan a los ayuntamientos que se extremen las precauciones con las diferentes cabalgatas de Reyes Magos que habrá en todas las localidades españolas.


EuropaPress 5664165 cabalgata reyes magos puerto imagen archivo


Así, entienden que se deben intensificar el número de personas encargadas de la seguridad de los cortejos con el fin de rodear las carrozas evitando que menores de edad puedan quedarse atrapados. Además, solicitan un aumento tanto de personal de seguridad privada como de la propia Policía Local o de Protección Civil con el fin de velar porque no suceda ningún percance. 


Algunos ayuntamientos han optado en años anteriores porque solo se repartan caramelos desde las carrozas cuando éstas estén paradas. Esta podría ser una opción al margen de ese aumento de efectivos que se señalaba anteriormente.


Igualmente solicitan a padres, familiares y amigos que tengan a los niños a su cargo que estén muy pendientes para evitar cualquier tipo de percance con menores de edad. En este sentido, todas las precauciones son pocas a la hora de velar por la seguridad de los más pequeños.


También insisten en la propia seguridad de las carrozas con las personas que vayan a estar subidas en ellas. Estas deben ser seguras con el fin de evitar igualmente accidentes de quienes componen las diferentes cabalgatas que también en años anteriores se han producido.

Noticias relacionadas

La Semana Santa en España es una manifestación cultural única. Más allá de las emblemáticas procesiones de Sevilla, Málaga o Zamora, ciudades como Cuenca (con las Turbas), Valladolid, Toledo, León, Ferrol, Zaragoza o Crevillente cuentan con el sello de Interés Turístico Internacional, reflejando su valor histórico y artístico.

El 1 de mayo de 1886, la ciudad norteamericana de Chicago significó el origen de lo que actualmente es el Día Internacional del Trabajo. Una marcha pacífica que se tornó en violenta con la muerte de trabajadores por disparos de la policía. La reivindicación primigenia que pedía la reducción de la jornada laboral a las ocho horas diarias, continua siendo una aspiración en buena parte del planeta como objetivo irrenunciable de la clase trabajadora.

La capital española volvió a vestirse de gala con la celebración de una nueva edición de los Premios Europa Multicultural, consolidándose como uno de los encuentros más prestigiosos del continente en el reconocimiento a la excelencia, el compromiso y la diversidad. La ceremonia reunió a un elenco de personalidades del mundo cultural, empresarial, artístico, diplomático y mediático, visibilizando trayectorias y construyendo puentes entre culturas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto