Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Gastos | Hipoteca | Reclamaciones | ASESCON

ASESCON aconseja reclamar los gastos de constitución de hipoteca antes del 23 de enero

Los que pueden recuperarse son los de tasación, de gestión, de inscripción y el 50% de los de notaría
Redacción
jueves, 11 de enero de 2024, 09:55 h (CET)

En su momento, una sentencia del Tribunal Supremo declaró abusiva la cláusula por la que cargan al cliente los gastos de otorgamiento de escritura de hipoteca. Así, muchos ciudadanos en estos cinco años han ido presentando reclamaciones y haciendo consultas sobre este asunto con miles de sentencias a su favor otorgando dichos gastos de constitución de las hipotecas.


Aún a fecha de hoy, acabando el plazo el 23 de enero, son miles los hipotecados que pueden reclamar por estas cantidades y aún no lo han hecho. En este sentido, animamos a los consumidores a reclamar a través de la Asociación Española de Consumidores para hacer valer sus derechos y para paralizar los plazos de prescripción de las reclamaciones ante los juzgados.


Así, de aquí al día 22 de enero abrimos una Campaña Especial de Reclamaciones que pueden hacernos llegar a través del correo electrónico asescon.consultas@gmail.com.


Es posible que este plazo del 23 de enero se amplíe hasta abril por haberse paralizado los plazos de prescripción por la pandemia de COVID pero por prudencia y hasta que no exista una constatación de ello, desde la Asociación Española de Consumidores nos marcamos esa fecha del 23 de enero.


Procede a la restitución de los gastos hipotecarios que asumieron los consumidores mediante una cláusula incluida en la escritura de hipoteca que fue declarada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y por el Tribunal Supremo.


Los gastos que pueden recuperarse son los de tasación, de gestión, de inscripción y el 50% de los gastos de notaría.


Finalmente, desde ASESCON animamos a reclamar y no conformarnos dentro de las campañas que estamos poniendo en marcha en este año 2024.

Noticias relacionadas

Para Luis Piñal, Socio Director de Finanfor, “tras el boom de la formación digital que se dio en la pandemia, hemos venido observando que las organizaciones siguen incrementando la formación presencial: tres de cada cuatro cursos se imparten en esta modalidad; probablemente porque es la más efectiva para formar, transmitir la cultura corporativa y fomentar la colaboración en equipo”.

Para los más pequeños, las clases están enfocadas en el desarrollo de habilidades motoras y la coordinación, mientras que para los adultos se ofrecen sesiones más técnicas para mejorar la agilidad, la fuerza y la creatividad en los movimientos.

Este modelo no solo mejora la comprensión del desarrollo del niño, sino que también permite aplicar intervenciones más efectivas y personalizadas, lo que resulta en un impacto positivo a largo plazo en el bienestar y desarrollo de los niños.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto