Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Curiosidades | Religión

Abre un parque temático con un Arca de Noé a tamaño real

La ha creado un estadounidense cristiano fundamentalista
Redacción
viernes, 8 de julio de 2016, 08:07 h (CET)

0807161

Ken Ham, un estadounidense cristiano fundamentalista, abrirá este jueves las puertas del gran proyecto de su vida: el Ark Encounter. Este proyecto es un parque temático en el que la atracción principal es la réplica exacta de lo que debió ser el Arca de Noé. El parque tiene como objetivos expandir la teoría del creacionismo, que defiende que el mundo fue creado por Dios en 6 días, y el conocimiento de la historia de los supervivientes al diluvio, Noé, su familia y los animales, gracias a este gran arca.

El Arca se construyó de acuerdo a las medidas bíblicas del primer Arca. Mide 155 metros de largo, 25 de ancho y de hasta 8 pisos de altura. En él se podrá visitar un zoo de mascotas, exposiciones de la Torre de Babel o de la historia de Abraham y de la separación del mar Rojo, entre otros. También han construido diferentes jaulas donde supuestamente viajarían los animales e incluso un espacio donde creen que pudo habitar Noé y su familia.

La construcción de este parque temático ha tenido un coste de 92 millones de dólares, aunque esperan recuperar pronto la inversión, pues calculan que visitarán este parque 1,4 millones de personas al año. Abre las puertas el 7 de julio, y permanecerá abierto 40 días y 40 noches consecutivas, tal y como dice la Biblia que duró el diluvio.

La construcción de este proyecto suscitado mucha polémica ya que, según apunta CNN, los trabajadores interesados en trabajar en el parque debían firmar una declaración de fe en la que repudiaran la homosexualidad, el matrimonio entre personas del mismo sexo y las relaciones sexuales prematrimoniales.

Noticias relacionadas

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

La organización de ayuda humanitaria mundial World Vision ha advertido que los niños y niñas afectados por el reciente terremoto de Myanmar se enfrentan a un mayor riesgo de sufrir abusos tras verse desplazados de sus hogares y escuelas. Los efectos combinados del cambio climático, los conflictos y la crisis económica y esta última catástrofe han agravado los retos a los que se enfrentan sus poblaciones más vulnerables.

El conflicto armado en la región colombiana del Catatumbo, en la frontera con Venezuela, ha desencadenado una gran crisis humanitaria y provocado el mayor desplazamiento de personas registrado en el país en 28 años. La extrema inseguridad dificulta el recuento preciso de víctimas en las áreas rurales, pero se calcula que hay además 27.381 personas con restricciones de movilidad o en riesgo de confinamiento y 8.668 sin poder abandonar sus casas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto