Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Obama | Política | visita oficial

La visita de Obama y el proceso de gobernabilidad

La estocada de Washington a una España que trata de evitar terceras elecciones
Carlos Ortiz de Zárate
domingo, 10 de julio de 2016, 11:33 h (CET)
La “diplomacia” parece considerar admisible la visita del presidente USA a sus bases en España, con un gobierno en funciones y con difícil consenso de gobernabilidad. El PSOE se oponía a entrar en la OTAN antes de llegar por primera vez al gobierno y no es difícil concluir que miembros del PSOE mantendrán esa oposición. Algo así puede deducirse de votantes de otros partidos. Somos muchos los que estamos contra guerras como la de Irak de la que se ha hablado recientemente, como indicaba en mi artículo “Como decíamos ayer”, publicado recientemente en este mismo medio. Si para nosotros no era el momento, tampoco lo era para los estadunidenses, que padecen, además un grave estallido de confrontación racial. Quizá para muchos de éstos, el papel de su presidente está allí y no en una provocadora visita a sus bases militares en España. Claro que no llueve siempre a gusto de todos y los partidarios del “orden” salen ganando y los “anti sistema”, perdiendo. Así, como anécdota, mientras IU y otras organizaciones contra las guerras incontroladas por los ciudadanos sacan el OBAMA GO HOME, otros como Iglesias se reunirá con el visitante para indicar que está en contra de la OTAN. Temo que con la intención de imitar a González. También está el cuadro folclórico y Sevilla, el hecho que durante el mandato de Obama hayan aumentado las tensiones raciales y los puestos de trabajo que ha generado o dejado de hacerlo al acortar la visita. Eso da para gastar mucha tinta y chupar cámara. Lo que realmente me preocupa es que no se diga que esta visita es una provocación.

Noticias relacionadas

Estamos en un pabellón cualquiera de un sábado cualquiera. Un muchacho bota un balón, aunque, por la torpeza con la que lo hace, parece que fuera el balón el que lo llevara a él. A trompicones se queda debajo del aro, lanza a canasta y… ¡falla otra vez! Lo mismo sucede con los pasos, los dobles… un sinfín de errores mejorables que cualquiera de nosotros entiende porque la perfección no existe, están en formación y es deporte base.

Con una inmensa dosis de ingenuidad, yo diría que incluso de candor, decía una ancianita que: "¡Hay que ver con el PP! Votar que 'No' a la subida de las pensiones". Por supuesto, ella no sabía argumentar la razón de tal decisión. Solo sabía que el PP había votado que 'No' a la subida de las pensiones. Eso es lo que queda. La simplificación de una retórica manipulada, retorcida, inducida, destinada a perpetuar la etiqueta de que el PP es muy malo.

El 4 de febrero de 1936, en Asunción, el Ministerio de Defensa del gobierno de Eusebio Ayala hizo público un comunicado sobre la detención de varios militares paraguayos de bien ganado prestigio en el Chaco. La circular fue publicada en el vocero Oficial del régimen.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto