Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Obama | Política | visita oficial

La visita de Obama y el proceso de gobernabilidad

La estocada de Washington a una España que trata de evitar terceras elecciones
Carlos Ortiz de Zárate
domingo, 10 de julio de 2016, 11:33 h (CET)
La “diplomacia” parece considerar admisible la visita del presidente USA a sus bases en España, con un gobierno en funciones y con difícil consenso de gobernabilidad. El PSOE se oponía a entrar en la OTAN antes de llegar por primera vez al gobierno y no es difícil concluir que miembros del PSOE mantendrán esa oposición. Algo así puede deducirse de votantes de otros partidos. Somos muchos los que estamos contra guerras como la de Irak de la que se ha hablado recientemente, como indicaba en mi artículo “Como decíamos ayer”, publicado recientemente en este mismo medio. Si para nosotros no era el momento, tampoco lo era para los estadunidenses, que padecen, además un grave estallido de confrontación racial. Quizá para muchos de éstos, el papel de su presidente está allí y no en una provocadora visita a sus bases militares en España. Claro que no llueve siempre a gusto de todos y los partidarios del “orden” salen ganando y los “anti sistema”, perdiendo. Así, como anécdota, mientras IU y otras organizaciones contra las guerras incontroladas por los ciudadanos sacan el OBAMA GO HOME, otros como Iglesias se reunirá con el visitante para indicar que está en contra de la OTAN. Temo que con la intención de imitar a González. También está el cuadro folclórico y Sevilla, el hecho que durante el mandato de Obama hayan aumentado las tensiones raciales y los puestos de trabajo que ha generado o dejado de hacerlo al acortar la visita. Eso da para gastar mucha tinta y chupar cámara. Lo que realmente me preocupa es que no se diga que esta visita es una provocación.

Noticias relacionadas

Antes de todo, el mundo quiere paz, no guerra en los diferentes estilos o formas. No solamente con balas se mata. Esto que me atrevo a escribir para el mundo es por el bien de los pueblos. Desde hace más de cuatro décadas me he preguntado acerca de la inconformidad de la gran mayoría de medios de comunicación social y de ciertos “políticos”, ¿por qué no están de acuerdo con la administración de gobierno que esté de turno?

Mientras esperamos los aranceles exteriores del emperador, hablemos de los aranceles interiores que nos golpean sádicamente. Como cuando la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, justifica que la nueva tributación a la gente que cobra el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es para “acompasar la fiscalidad”.

Según una encuesta del CIS, la buena educación, la tolerancia y el respeto hacia los demás son los valores que los españoles consideran más importantes a la hora de educar a sus hijos. Visto de otro modo: para la mayor parte de la sociedad, la falta de tolerancia y de respeto hacia los demás es algo criticable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto