Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Obama | Política | visita oficial

La visita de Obama y el proceso de gobernabilidad

La estocada de Washington a una España que trata de evitar terceras elecciones
Carlos Ortiz de Zárate
domingo, 10 de julio de 2016, 11:33 h (CET)
La “diplomacia” parece considerar admisible la visita del presidente USA a sus bases en España, con un gobierno en funciones y con difícil consenso de gobernabilidad. El PSOE se oponía a entrar en la OTAN antes de llegar por primera vez al gobierno y no es difícil concluir que miembros del PSOE mantendrán esa oposición. Algo así puede deducirse de votantes de otros partidos. Somos muchos los que estamos contra guerras como la de Irak de la que se ha hablado recientemente, como indicaba en mi artículo “Como decíamos ayer”, publicado recientemente en este mismo medio. Si para nosotros no era el momento, tampoco lo era para los estadunidenses, que padecen, además un grave estallido de confrontación racial. Quizá para muchos de éstos, el papel de su presidente está allí y no en una provocadora visita a sus bases militares en España. Claro que no llueve siempre a gusto de todos y los partidarios del “orden” salen ganando y los “anti sistema”, perdiendo. Así, como anécdota, mientras IU y otras organizaciones contra las guerras incontroladas por los ciudadanos sacan el OBAMA GO HOME, otros como Iglesias se reunirá con el visitante para indicar que está en contra de la OTAN. Temo que con la intención de imitar a González. También está el cuadro folclórico y Sevilla, el hecho que durante el mandato de Obama hayan aumentado las tensiones raciales y los puestos de trabajo que ha generado o dejado de hacerlo al acortar la visita. Eso da para gastar mucha tinta y chupar cámara. Lo que realmente me preocupa es que no se diga que esta visita es una provocación.

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto