Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Los beneficios del coaching para adolescentes de Goldie Uttamchandani

Emprendedores de Hoy
jueves, 25 de enero de 2024, 18:44 h (CET)

La adolescencia suele ser una etapa complicada en la vida de toda persona, ya que representa un momento de autoconocimiento y desarrollo hacia la adultez que requiere de algún tipo de ejemplo o guía. En este sentido, el coaching para adolescentes puede ser de gran ayuda, porque se encarga de desarrollar las necesidades, gestionar los desafíos y controlar las emociones. Para ofrecer resultados positivos, profesionales como Goldie Uttamchandani realizan consultas presenciales y en formato online.


¿Por qué es importante educar a los adolescentes con los principios del coaching?

Educar a los adolescentes con los principios del coaching significa adoptar una actitud de respeto, confianza, apoyo y colaboración hacia ellos. Además, es necesario facilitarles un espacio de diálogo y reflexión. De esta forma, se otorga la oportunidad de descubrir y desarrollar su potencial, tomar decisiones responsables y construir su propio proyecto de vida.


Por otra parte, se estimula la comunicación y la acción. Con ello, se crean individuos funcionales para el futuro.


Asimismo, con la guía de un profesional, todo joven puede aprender a asumir riesgos, celebrar sus victorias, sobrellevar las equivocaciones o el rechazo y asumir las consecuencias de sus acciones, entre otros factores importantes para el bienestar psicológico y social.


Finalmente, los resultados de este enfoque no solo se reflejan a nivel personal. Su alcance permite evidenciar cambios a nivel educativo, ya que puede mejorar el rendimiento académico, al fomentar su motivación, concentración, memoria y creatividad.


¿Cómo se realiza el coaching para adolescentes?

Al igual que en otros tipos de coaching, en el asesoramiento dedicado a adolescentes se emplean herramientas de la psicología, la meditación y otras áreas de conocimiento para ofrecer una visión integral de los desafíos que puede tener un joven.


En este sentido, es común que las consultas incluyan técnicas de visualización, para proyectar el futuro; ejercicios de rol o perspectiva, los cuales permiten tomar la posición de otra persona y estimulan la empatía; la disociación para entender las emociones y los pensamientos intrusivos a distancia y el trabajo con la sombra para aceptar aquellas partes que el adolescente intenta mantener ocultas. Algunos profesionales también abarcan ejercicios de respiración y conexión interna.


Asimismo, durante una consulta el coach actúa como un facilitador. Por esta razón, ofrece herramientas, recursos y recomendaciones sin imponer ni dirigir, promoviendo el desarrollo libre del adolescente.


Para obtener todos los beneficios mencionados, las personas deben buscar ayuda de coaches como Goldie Uttamchandani. Esta especialista es colaboradora con el departamento de educación de Cataluña y ofrece sesiones de coaching para adolescentes de manera personalizadas y adaptadas a las necesidades y objetivos de cada individuo.


Uttamchandani también destaca por dar conferencias y talleres a alumnos de 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato. La finalidad de su labor es aclarar y facilitar el proceso de la adolescencia.


Noticias relacionadas

Errores comunes que pueden retrasar el proceso Uno de los principales motivos de retraso en la obtención de la nacionalidad española es la presentación de documentación incompleta o incorrecta.

Sin embargo, fue en los últimos siete años que la autora reconectó con este mundo y dio forma a "Lamulán y su lápiz resiliente", una obra que recopiló escritos nacidos en distintos momentos emocionales.

La tecnología de smart packaging ha evolucionado significativamente en los últimos años, transformando la forma en que las empresas gestionan la autenticidad y la trazabilidad de sus productos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto