Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cine
Etiquetas | Actriz | OBITUARIO

Fallece la actriz catalana Emma Cohen a los 69 años

Debutó como escritora en 1983
Redacción
martes, 12 de julio de 2016, 00:35 h (CET)

La actriz y escritora Emmanuela Beltrán Rahola, más conocida como Emma Cohen, ha fallecido a los 69 años en Madrid, según ha informado su amigo y productor teatral Jesús Cimarro, director del Teatro La Latina y del Festival de Mérida.

Nacida en Barcelona en 1946, Cohen, viuda del actor y director Fernando Fernán Gómez, encarnó a la Gallina Caponata en el espacio infantil de televisión 'Barrio Sésamo' y, además de la interpretación tanto en cine como en teatro, también desarrolló una faceta como escritora de guiones y obras literarias, la última de ellas 'Magia amorosa para desesperadas y desesperados', en 2014.

Educada en el seno de una familia dedicada al ejercicio de la Abogacía, su primera aproximación al mundo de la interpretación fue a través del teatro universitario durante su etapa como estudiante de Derecho. Tras estudiar en la Escuela de Arte Dramático Adriá Gual, debutó en el cine con 'Tuset Street' (1967), en la que trabajó junto a Sara Montiel bajo la dirección de Jorge Grau.

Tras varias actuaciones en películas como 'El Extraño Caso Del Doctor Fausto' (1969), de Gonzalo Suárez, o el western 'Las petroleras', junto a Brigitte Bardot y Claudia Cardinale, coincidió con Fernando Fernán Gómez en la comedia musical 'Pierna Creciente, Falda Menguante' (1970).

También había trabajado en películas como 'Al otro lado del espejo', gracias a la cual logró la Medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos a la mejor actriz, o 'Condenados a Vivir', con uno de sus primeros papeles protagonistas.

La actriz se casó con Fernán Gómez en el año 2000, aunque mantenían una relación desde la década de los setenta, y también trabajó a sus órdenes en películas como 'Mambrú se fue a la guerra' (1985), 'El viaje a ninguna parte' (1986) o 'El mar y el tiempo' (1989). Sus últimas películas fueron 'El Rey Pasmado' (1991), 'Belle Epoque' (1992), 'El Abuelo' (1998) y 'Oculto' (2005).

Compaginó su etapa al frente de la pantalla con participaciones en teatro y televisión, donde alcanzó gran popularidad interpretando a la Gallina Caponata de 'Barrio Sésamo'. También participó en la pequeña pantalla en series como 'Tres Eran Tres', junto a Fernán Gómez, 'El Pícaro', 'Curro Jiménez' o, más recientemente, 'Cuéntame como pasó'.

Emma Cohen también desarrolló una extensa carrera literaria desde su debut como escritora con 'Toda la casa era una ventana', en 1983, hasta su última obra 'Magia amorosa para desesperadas y desesperados' (2014). Autora también de guiones, es autora también de obras como 'Alba, reina de las avispas', 'Negras Tierras Negras', 'Hechizos, filtros y conjuros eróticos', 'Loca Magnolia' o la obra teatral 'Libeliula'.

Noticias relacionadas

El presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, Fernando Méndez-Leite, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun han anunciado la creación del Museo del Cine, que se ubicará en el antiguo edificio del NO-DO. El Museo del Cine nace con el objetivo de crear un centro expositivo de referencia de la actividad cinematográfica española, en un lugar emblemático de nuestra historia audiovisual.

El próximo 11 de abril, Filmin estrena, en exclusiva en España, el documental "La comedia y el caos: El legado de Andy Kaufman", dirigido por el debutante Alex Braverman y producido por los hermanos Safdie. Es documental más importante hasta la fecha alrededor de la figura del cómico estadounidense Andy Kaufman, popular a nivel internacional gracias a "Man on the Moon", el biopic que dirigió Milos Forman en 1999 y en el que fue encarnado por Jim Carrey.

El Instituto de Cine Irlandés acogerá, del 24 al 27 de abril, la 1ª edición de IberScreen 2025, el principal festival de cine iberoamericano en Irlanda. Dedicado a películas con un fuerte impacto social, tiene como objetivo establecer conexiones entre el público y los cineastas. El evento continuará con la edición española del certamen, que se celebrará del 15 al 18 de mayo con su sede principal en Bilbao y con proyecciones adicionales en Pamplona.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto