Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Jardines | Islas | Mantenimiento | Plantas | Remitido

Jardines en islas: cómo plantear su correcto mantenimiento

Con técnicas de poda, cuidado del jardín y prácticas adecuadas, es posible conseguir que luzca, siempre, en perfectas condiciones
Redacción
lunes, 29 de enero de 2024, 11:54 h (CET)

Mantener durante todo el año en condiciones correctas los jardines de zonas insulares puede ser una tarea desafiante, especialmente durante las bajas temperaturas, la temporada de lluvias y épocas de gran calor. Sin embargo, con técnicas de poda, cuidado del jardín y prácticas de mantenimiento adecuadas, es posible conseguir que luzca, siempre, en perfectas condiciones.


Jardines   IP


Tres pasos indispensables


La poda es una técnica esencial para mantener la salud y el crecimiento de las plantas en los jardines. Implica recortar ramas, tallos y hojas muertas o demasiado crecidas de las plantas para servir de guía en un crecimiento.


Podar durante las bajas temperaturas es necesario para garantizar la salud de las plantas y permitirles, cuando llegue la primavera, volver a brotar con fuerza. Existen tres tipos de cortes de poda: descabezado, raleo y rejuvenecimiento. Los cortes de descabezado implican quitar la punta de una rama, mientras que los cortes de adelgazamiento implican quitar una rama o tallo entero. Los cortes de rejuvenecimiento implican eliminar madera vieja o dañada.


En este sentido, es fundamental utilizar las herramientas adecuadas, como tijeras de podar, podadoras y sierras, para realizar cortes limpios y evitar dañar la planta.


Otro de los grandes desafíos, por el contraste que resulta con los meses de verano, es por ejemplo la temporada de lluvias. El exceso de agua puede provocar erosión del suelo, anegamiento y pudrición de las raíces por lo que hay que estar atento y prestar atención.


Para mantener un drenaje adecuado del jardín, es fundamental asegurarse de que el suelo esté bien trabajado y que no haya obstrucciones en los sistemas de desagüe. También es fundamental elegir las plantas adecuadas para condiciones de lluvia en caso de que se planteen estacionales. Las plantas que están adaptadas a condiciones húmedas, como los helechos, hostas y astilbes, tienen más probabilidades de prosperar en climas lluviosos o en esas épocas del año. 


“Para planificar, por ejemplo, un buen mantenimiento de jardines en Tenerife, es fundamental preparar el suelo y fertilizar periódicamente para que aguante en perfectas condiciones las inclemencias del tiempo. Esto ayuda a garantizar que las plantas tengan los nutrientes necesarios para crecer y prosperar” explican desde Islas Jardín.


Además, planificar y preparar una instalación que garantice el riego adecuado es importante en épocas de calor.



Finalmente, no hay que dejar al azar las estrategias de manejo de plagas y enfermedades para identificar y tratar rápidamente cualquier amenaza.

Noticias relacionadas

Puedes ser un genio en lo tuyo, un maestro de la estrategia comercial, un gurú financiero con cuentas más limpias que un quirófano o un arquitecto de sistemas que haría llorar de emoción a cualquier CIO. Pero si sigues creyendo que el mercado laboral premia al más competente, mejor despierta. No siempre gana el más capaz, sino el que sabe moverse mejor.

El Día Internacional de la Felicidad, proclamado por la ONU en 2012, nos invita a reflexionar sobre el bienestar en todas sus esferas. Y si bien solemos confinar la felicidad al ámbito personal, una pregunta comienza a resonar con fuerza: ¿podríamos, deberíamos, ser felices también en el trabajo?

En una entrevista de trabajo, comunicar quién eres, qué puedes aportar y qué estás buscando es esencial. Una de las mejores formas de hacerlo es con una presentación concisa. Esta es una descripción breve y memorable que te ayuda a destacarte frente al entrevistador, explicando de manera clara y sencilla lo que puedes ofrecer, en unos 60 segundos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto