Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Mujeres | Científica | Europa | Informe | Eurostat | Investigadoras

Cerca de la mitad de las personas empleadas en ciencia y tecnología en Europa son mujeres

Según se desprende del último artículo sobre el tema de la Oficina Europea de Estadística (Eurostat), la oficina estadística de la Comisión Europea
Redacción
lunes, 12 de febrero de 2024, 11:57 h (CET)

En 2022, el 41% de las personas empleadas como científicos e ingenieros en la Unión Europea (UE) son mujeres, lo cual significa que había casi 7,3 millones de científicas e ingenieras en la UE, 310.500 más que en 2021, según el último artículo sobre mujeres en la ciencia de la Oficina Europea de Estadística (Eurostat), la oficina estadística de la Comisión Europea.


A1 4329650 1


Las mujeres que trabajaron como científicas e ingenieras eran empleadas, principalmente, del sector de servicios y representaron el 46% de los científicos e ingenieros de este sector. Mientras tanto, en la industria manufacturera, tan solo el 22% de las empleadas como científicas e ingenieras eran mujeres.


Eurstat señala que entre los estados miembros de la UE la proporción de científicas e ingenieras varió “ampliamente” en 2022, desde un 53% en Dinamarca o un 52% en Lituania hasta el 31% en Hungría y un 34% en Alemania.


Igualmente, las proporciones más altas de mujeres empleadas en ocupaciones científicas y tecnológicas en 2022, en regiones por nivel 1 de la Nomenclatura de unidades territoriales estadísticas (NUTS1), se observaron en Lituania, con una sola región en el nivel NUTS1 (64%).

Asimismo, la región francesa de Córcega tuvo un 63,9% y Letonia, que también tuvo una única región de nivel NUTS 1, con un 62,7%.


En el otro extremo de la escala, las regiones con la menor proporción de mujeres empleadas en ciencia y tecnología se registraron en la región italiana de Nord-Ovest, con un 45,3%, en Malta (45,8%) y en la región italiana de Sud, con un 46%), según detalla el artículo de Eurostat, que se hizo publico con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero.


Los científicos e ingenieros son una subcategoría de las personas empleadas en ciencia y tecnología. Las personas que trabajan en ocupaciones que podrían estar involucradas en la generación, el avance, la difusión y la aplicación sistemática del conocimiento científico y tecnológico, independientemente del nivel de estudios, son a quienes se las califica como personas trabajadoras en ciencia y tecnología, según explica la oficina europea. Así, esta categoría incluye otras ocupaciones como técnicos o profesionales asociados.

Noticias relacionadas

Inge Lehmann, nacida un 13 de mayo de 1888 en el distrito de Østerbro, Copenhague, fue mucho más que una sismóloga danesa, siendo en realidad una pionera que rompió barreras tanto en la comprensión de la Tierra como en el ámbito científico.

En la opulenta Milán del siglo XVIII, entre salones llenos de filósofos y el ruido constante de las máquinas de seda, nació María Gaetana Agnesi. La mayor de veintiún hermanos, fruto de los matrimonios sucesivos de Pietro Agnesi, un próspero comerciante milanés y Anna Brivio. María fue una criatura de la estirpe de los prodigios, una que conjugaba el arte del cálculo y la lengua como un arcángel en la tierra.

Hildegarda de Bingen (1098-1179), monja benedictina alemana, fue compositora, mística y una figura influyente en la medicina y la botánica medieval. Es conocida también por ser una de las primeras en documentar el uso del lúpulo en la cerveza, un componente que hoy es fundamental en su elaboración.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto