Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Feria | Quesos | Gastronomía | Gran Canaria

VII edición de la Feria Europea del Queso Norte de Gran Canaria

Durante la celebración del evento (9 y 10 de marzo) se realizarán degustaciones, talleres y se podrá disfrutar de conciertos en medio de una oferta de ocio y gastronomía
Redacción
viernes, 16 de febrero de 2024, 11:06 h (CET)

El Mercado Comarcal de Santa María de Guía acogerá, la séptima edición de la Feria Europea del Queso. Este municipio es considerado la capital del queso de la Isla de Gran Canaria, al ser el punto de encuentro de queserías de todo el Norte de la isla, desde el siglo XVI, dando lugar a la única denominación de quesos de la Isla de Gran Canaria, "Queso de flor de Guía".


Unnamed


Durante la celebración de la Feria se realizarán degustaciones de quesos, talleres y se podrá disfrutar de conciertos en medio de una oferta de ocio y gastronomía, en la que los visitantes dispondrán de una amplia zona de restauración en el Mercado.


Este evento se gestiona en el marco de la Asociación Ruta Europea del Queso, European Cheese Route Association, de la cual la Mancomunidad forma parte desde el año 2017 para potenciar la relación entre los sectores agroalimentario y turístico.


La Asociación Ruta Europea del Queso nace en 2014 con el objetivo de unir esfuerzos, desde diferentes entidades locales europeas, para hacer del queso un eje estratégico de desarrollo económico local. Sus principales proyectos están dirigidos al sector agroalimentario y al turístico, con la intención de dinamizar los territorios rurales en los que vivimos, a partir del descubrimiento de sus múltiples recursos locales.

Noticias relacionadas

Disfrutar de la mejor comida casera asiática en Madrid es posible, Shangrilá es el restaurante de moda en el que degustar un Dimsun se convierte en un placer para todos los sentidos. El local guarda el nombre de su antiguo predecesor, el primer restaurante chino que abrió sus puertas allí mismo allá por el año 1963. Está ubicado en el Chinatown madrileño, muy cerca de Plaza de España.

“Colectivo Familias Víctimas Riada 29 de Octubre” organiza un acto conmemorativo en homenaje a las 227 personas que perdieron la vida a causa de la DANA. Sus familiares se reunirán este sábado 15 de febrero a las 19H en Picanya, Plaza de la Iglesia (Puente de los militares). Esperan el apoyo y acompañamiento de la sociedad.

A pesar de que han pasado más de 100 días desde que la DANA azotó Valencia, aún son cientos las familias que se encuentran en situación de emergencia tras la pérdida total de sus bienes esenciales, indispensables para su día a día. En respuesta a esta crisis, diferentes organizaciones han puesto en marcha unas campañas solidarias para ayudar a los afectados a reconstruir sus vidas de manera digna.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto