Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Feria | Quesos | Gastronomía | Gran Canaria

VII edición de la Feria Europea del Queso Norte de Gran Canaria

Durante la celebración del evento (9 y 10 de marzo) se realizarán degustaciones, talleres y se podrá disfrutar de conciertos en medio de una oferta de ocio y gastronomía
Redacción
viernes, 16 de febrero de 2024, 11:06 h (CET)

El Mercado Comarcal de Santa María de Guía acogerá, la séptima edición de la Feria Europea del Queso. Este municipio es considerado la capital del queso de la Isla de Gran Canaria, al ser el punto de encuentro de queserías de todo el Norte de la isla, desde el siglo XVI, dando lugar a la única denominación de quesos de la Isla de Gran Canaria, "Queso de flor de Guía".


Unnamed


Durante la celebración de la Feria se realizarán degustaciones de quesos, talleres y se podrá disfrutar de conciertos en medio de una oferta de ocio y gastronomía, en la que los visitantes dispondrán de una amplia zona de restauración en el Mercado.


Este evento se gestiona en el marco de la Asociación Ruta Europea del Queso, European Cheese Route Association, de la cual la Mancomunidad forma parte desde el año 2017 para potenciar la relación entre los sectores agroalimentario y turístico.


La Asociación Ruta Europea del Queso nace en 2014 con el objetivo de unir esfuerzos, desde diferentes entidades locales europeas, para hacer del queso un eje estratégico de desarrollo económico local. Sus principales proyectos están dirigidos al sector agroalimentario y al turístico, con la intención de dinamizar los territorios rurales en los que vivimos, a partir del descubrimiento de sus múltiples recursos locales.

Noticias relacionadas

Hay historias que merecen ser contadas porque inspiran, porque tocan el corazón y porque demuestran que la pasión y la perseverancia pueden llevarnos a lugares inimaginables. Blanca Rigau es una de esas personas. Desde sus inicios en la industria farmacéutica y el baloncesto hasta convertirse en una de las diseñadoras más prestigiosas del momento, su trayectoria es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso social.

Los municipios extremeños de Monesterio, Almoharín y Cañaveral han sido incluidos entre los 47 proyectos prioritarios de la Unión Europea en su apuesta por la soberanía energética. Esta decisión supone una inyección de inversión de 500 millones de euros y la creación de unos 2.500 empleos, un cambio trascendental para estas localidades, que juntas no superan los 7.000 habitantes.

El objetivo del DNI digital, aprobado mediante Real Decreto como documento acreditativo oficial, es acreditar la identidad de forma presencial a través de una aplicación móvil, sin embargo, no podrá presentarse como documento electrónico para viajar fuera de España ni tampoco para acreditar la identidad en otros países. Los españoles podrán llevarlo en el móvil y tendrá validez legal para varios tipos de  trámites, aunque, de momento, tiene sus limitaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto