Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Elecciones | Galicia | Claves | PP | PSOE | Sumar | VOX

Seis claves sobre el impacto de las elecciones gallegas en la agenda política nacional

Conclusiones más destacadas del resultado de los comicios celebrados en Galicia el 18F
Redacción
lunes, 19 de febrero de 2024, 09:59 h (CET)

1. El PP conserva la mayoría absoluta y Feijóo sale reforzado. El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, sale victorioso de su primera cita electoral tras el 23J. Estas elecciones en Galicia, comunidad que gobernó durante trece años, eran una prueba crucial para medir su liderazgo. A pesar del descenso en escaños, el PP ha conseguido su principal objetivo: mantener la mayoría absoluta.


EuropaPress 5767585 presidente xunta candidato reeleccion alfonso rueda celebra victoria


2. Fuerte varapalo para el PSOE. Estas elecciones eran un termómetro para medir si la gestión de Pedro Sánchez en los últimos meses, con asuntos tan polémicos como la amnistía, iba a tener o no efectos en las urnas. Los resultados lo han dejado claro: los socialistas han cosechado el peor resultado de su historia. Una mala noche tanto para el PSOE en Galicia como para Moncloa.


3. El independentismo crece a costa del PSOE. El gran beneficiado del batacazo del PSOE es el Bloque Nacionalista Galego, que mejora sus resultados con respecto a 2020. Estos resultados sitúan al BNG como la única alternativa al Partido Popular y elevan a Ana Pontón como líder indiscutible de la oposición.


4. Sumar fracasa en la tierra de Yolanda Díaz. La vicepresidenta del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, cosecha un rotundo fracaso en su tierra y sale tocada de estas elecciones al no conseguir ningún escaño.


5. VOX no logra representación electoral. Galicia sigue siendo la gran asignatura pendiente para VOX, que no consigue representación. Aunque mejora ligeramente sus resultados, incluso por encima de Sumar y Podemos, se queda lejos de lograr un escaño.


6. Las elecciones en el País Vasco y las europeas marcarán el devenir de la legislatura. Tras Galicia, en los próximos meses será el turno de las elecciones en el País Vasco y las europeas. Dos citas que marcarán el futuro del Gobierno socialista. Unos malos resultados del PSOE complicarían mucho el futuro de Pedro Sánchez y de su partido.

Noticias relacionadas

El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto