Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Ciencia
Etiquetas | Campaña | Reforestación | Parques Naturales | Castilla y León | Solidario | crowdfunding

“Valtravieso x Arlanza”: la campaña solidaria para reforestar el Parque Natural Sabinares del Arlanza

El objetivo es replantar 1.945 árboles, después de que en el verano de 2022 un incendio arrasara más del 2.500 hectáreas
Redacción
lunes, 19 de febrero de 2024, 10:31 h (CET)

Valtravieso da un paso más en su permanente responsabilidad y compromiso con el territorio a través de la campaña “Valtravieso x Arlanza”. La bodega, con origen en Ribera del Duero y con viñedos en propiedad en Covarrubias, trabaja en directa colaboración con el Consejo Regulador de la D.O. Arlanza (provincias de Burgos y Palencia) para reforestar este espacio de inmenso valor ambiental y patrimonial.


Valtravieso x Arlanza (3) min


El objetivo es replantar 1.945 árboles en el Parque Natural Sabinares de Arlanza después de que en el verano de 2022 un incendio arrasara más del 2.500 hectáreas, de las cuales 900 son de alto impacto medioambiental, en los términos municipales de Santo Domingo de Silos, Santibáñez del Val y Quintanilla del Coco, provocando un gran impacto en la vida de los vecinos de la zona. Concretamente 5 pueblos y 900 vecinos tuvieron que ser desalojados.


La campaña promovida por la bodega Valtravieso da continuidad al proyecto “Un vino, un árbol” puesto en marcha en 2023 por la D.O. Arlanza junto con la Junta y la Diputación de Castilla y León y con el apoyo de la la Fundación La Caixa, Club Rotarios, Aula medio ambiente de la Caja de Burgos y la Federación de Hostelería. Durante una jornada de Enebrada, celebrada en 2023, se consiguieron replantar 1.800 nuevos árboles en una zona en la que, antes del incendio, abundaban encinas, enebros, sabinas y pinos.


La próxima enebrada que se hará en abril de 2024, gracias al dinero recaudado a través de la plataforma de crowdfunding Goteo puesta en marcha por la Bodega Valtravieso y el Consejo Regulador de Arlanza.


Por su parte, Ramiro García Arnaiz, presidente del Consejo Regulador de la D.O. Arlanza y Pablo González Beteré, presidente y CEO de Valtravieso Bodegas y Viñedos, se han puesto en contacto con las principales empresas de la zona para implicarles y hacerles partícipes de la campaña.


La solidaridad ciudadana, clave en la recuperación del Parque Natural Sabinares del Arlanza

Valtravieso Bodegas y Viñedos pretende con esta iniciativa que el incendio no trascienda solamente como la historia de una catástrofe, sino que sea también la de una recuperación. Porque el Parque Natural de Sabinares del Arlanza es un importante pulmón verde que si se pierde, afecta a todos, no solamente a los viticultores y elaboradores de la zona.


Por ello, como una muestra de implicación y responsabilidad, y para llevar a cabo esta nueva acción de recuperación medioambiental, la bodega Valtravieso, junto con el Consejo Regulador de la D.O. Arlanza, ha puesto en marcha una campaña de crowdfunding en la que la solidaridad ciudadana será fundamental. Los interesados en colaborar encontrarán toda la información en la página www.valtraviesoxarlanza.com, a través de la cual podrán realizar su donativo por un importe establecido o por la cuantía que elijan.

Noticias relacionadas

En un país herido por los estragos de la Guerra Civil, una niña con los ojos siempre puestos en el cielo decidió desafiar las convenciones de su tiempo. Mientras otras niñas soñaban con destinos predestinados y los salones de sus casas resonaban con las voces de las radionovelas, Assumpció Català i Poch eligió las estrellas.

Inge Lehmann, nacida un 13 de mayo de 1888 en el distrito de Østerbro, Copenhague, fue mucho más que una sismóloga danesa, siendo en realidad una pionera que rompió barreras tanto en la comprensión de la Tierra como en el ámbito científico.

En la opulenta Milán del siglo XVIII, entre salones llenos de filósofos y el ruido constante de las máquinas de seda, nació María Gaetana Agnesi. La mayor de veintiún hermanos, fruto de los matrimonios sucesivos de Pietro Agnesi, un próspero comerciante milanés y Anna Brivio. María fue una criatura de la estirpe de los prodigios, una que conjugaba el arte del cálculo y la lengua como un arcángel en la tierra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto