Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Luna | NASA

Se cumple medio siglo de la llegada del ser humano a la Luna

A las 17.39 horas UTC
Redacción
miércoles, 20 de julio de 2016, 08:16 h (CET)

fotonoticia_20160720081501_640

Este 20 de julio se cumplen 50 años de que el ser humano llegase a la Luna, concretamente el astronauta de la misión Apolo XI Neil Armstrong, seguido de Edwin Aldrin, a bordo del aterrizador Eagle.

La misión se envió al espacio el 16 de julio, llegó a la superficie de la Luna el 20 de julio a las 17.39 horas UTC y al día siguiente logró que Armstrong y Aldrin caminaran sobre la superficie lunar. El Apolo 11 fue impulsado por un cohete Saturno V desde el complejo de Cabo Kennedy, en Florida. La misión está considerada como uno de los momentos más significativos de la historia de la Humanidad y la Tecnología, según la NASA.

La tripulación del Apolo 11 se completaba con Michael Collins, que quedó orbitando la Luna a bordo del módulo de mando Columbia, al que el módulo de aterrizaje se reacopló tras abandonar la superficie lunar con numerosas muestras y volver a la Tierra.

Armstrong fue el primer ser humano que pisó la superficie de nuestro satélite, el 21 de julio de 1969 a las 2:56 (UTC) al sur del Mar de la Tranquilidad (Mare Tranquillitatis). Al tocar la superficie Armstrong pronunció una de las frases más conocidas de nuestro tiempo: "Un pequeño paso para un hombre, un gran salto para la Humanidad". Este hito histórico se retransmitió a todo el planeta desde las instalaciones del Observatorio Parkes (Australia), informa Wikipedia.

Además de astronauta, Neil Armstrong era también era ingeniero aeroespacial, piloto militar, piloto de pruebas y profesor universitario. Realizó su primer vuelo espacial en 1966 como piloto al mando de Gemini 8. En diciembre de 1968 se le ofreció comandar la misión Apolo XI. Meses antes de la misión, se decidió que Armstrong sería el primero en descender por el diseño del módulo lunar: la escotilla se abría hacia dentro en el lado derecho y ello dificultaba que el piloto del módulo, Aldrin, saliera primero.

El 24 de julio, los tres astronautas lograron un perfecto amerizaje en aguas del Océano Pacífico, poniendo fin a la misión espacial más trascendental hasta hoy en día.

Noticias relacionadas

La interrupción repentina de la ayuda estadounidense agrava la crisis humanitaria en Yemen, y pone millones de vidas en peligro, según advierte en un informe la organización Amnistía Internacional (AI). Tras años de conflicto y crisis agravadas en ese territorio, se estima que 19,5 millones de personas —más de la mitad de la población en ese país al sur de la península arábiga— dependen de la ayuda.

Antes de que estallase la actual guerra de aranceles que atraviesa el mundo, ya el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) calculaba que las economías en desarrollo de Asia y el Pacífico crecerían a un ritmo más lento en 2025 y 2026, en comparación con su desempeño el año pasado.

Un nuevo informe de World Vision, titulado Price Shocks 2025, muestra que los elevados precios de los alimentos siguen sumiendo a las familias vulnerables en el hambre, a pesar de los signos de estabilización de los precios en las naciones más ricas. El informe, que analiza el coste de los alimentos en 77 países, pone de relieve el agravamiento de la crisis en las regiones afectadas por conflictos y vulnerables al clima.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto