Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Hoteles | Turismo | Pernoctaciones | Viajeros | Destinos | INE

Los hoteles arrancan el año con un 6,3% más de pernoctaciones en enero

Andalucía, Comunidad de Madrid y Cataluña fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España
Redacción
viernes, 23 de febrero de 2024, 10:54 h (CET)

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros alcanzaron en España en enero de 2024 la cifra de 16,4 millones, lo que supone un aumento del 6,3% respecto al mismo mes del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).


A1 1410096943 1


Las estancias de viajeros residentes en España disminuyeron un 1,5%, mientras que las de no residentes aumentaron un 11,0%. Por zonas turísticas, Isla de Tenerife registró el mayor número de pernoctaciones, con más de 2,2 millones. Por su parte, los puntos turísticos con más pernoctaciones fueron Madrid, Barcelona y San Bartolomé de Tirajana.


Andalucía, Comunidad de Madrid y Cataluña fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en enero, con el 17,2%, 15,8% y 13,5% del total de las pernoctaciones, respectivamente. Por su parte, los principales destinos de los no residentes fueron Canarias, Cataluña y Andalucía, con el 52,0%, 14,0% y 12,0% del total, respectivamente.


Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentraron el 22,9% y el 15,1%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en enero.


Las pernoctaciones de viajeros procedentes de Francia, Italia y Países Bajos (los siguientes mercados emisores) representaron el 6,3%, 5,4% y 4,6% del total, respectivamente.


En enero se cubrieron el 47,5% de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 4,0%. El grado de ocupación por plazas en fin de semana subió un 1,8% y se situó en el 51,5%. Canarias presentó el mayor grado de ocupación por plazas durante enero (74,1%). Por zonas turísticas, Sur de Gran Canaria alcanzó el grado de ocupación por plazas más elevado (78,9%). También tuvo la mayor ocupación en fin de semana (79,3%).


El punto turístico con mayor grado de ocupación por plazas fue Puerto de la Cruz (80,0%), que también alcanzó la mayor ocupación en fin de semana (81,7%).


En cuanto a las tarifas, el Índice de Precios Hoteleros subió un 7,6% en enero respecto al mismo mes de 2023.

Noticias relacionadas

En casi toda España comienza ya a oler a cera y torrijas. Devotos y curiosos, profanos y creyentes, fieles o no a las procesiones, pasos y demás parafernalia se preguntan ¿dónde se pueden ver las mejores? Iniciamos un recorrido por las doce más extraordinarias que se pueden contemplar a lo largo y ancho de la geografía nacional. Espectáculos, en sí, que mezclan mística, devoción y sobriedad con saetas, tambores y trompetas. La liturgia invade pueblos y ciudades.

Patrimonio Nacional inaugura la Temporada de Fuentes 2025 coincidiendo con el inicio de la Semana Santa. El primer espectáculo será el jueves 17 de abril a las 17:30 h. Viernes y sábado los encendidos serán también a las 17:30h, y el domingo a las 12:00 h. La nueva temporada incluirá más de 50 espectáculos de las fuentes monumentales, en función de los recursos hídricos disponibles en el Mar, el estanque que surte a todo el sistema y posibilita sus juegos de agua.

La Semana Santa es uno de los periodos vacacionales más importantes en España, con una gran afluencia de turistas nacionales e internacionales. Este año, la Confederación Española de Agencias de Viajes prevé un incremento del 15% en las reservas turísticas en comparación con el año anterior. Este aumento en la movilidad resalta la necesidad de infraestructuras y servicios accesibles para todos los viajeros, especialmente para aquellos con movilidad reducida.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto