Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Arco | Arte contemporáneo | Madrid | 2024 | IFEMA

ARCOmadrid 2024 abre sus puertas en la capital, del 6 al 10 de marzo

En esta 43 edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, se presentan importantes programas con un total de 205 galerías procedentes de 36 países
Jaime Ruiz de Infante
viernes, 1 de marzo de 2024, 10:58 h (CET)

ARCOmadrid es la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de España que aporta una de las principales plataformas del mercado del arte; en esta 43 edición, se presentan importantes programas con un total de 205 galerías, procedentes de 36 países.


Arco 2024


Este año, con el mar Caribe como proyecto central. El programa comisariado por Carla Acevedo-Yates y Sara Hermann Morera, ‘La orilla, la marea, la corriente: un Caribe oceánico’, girará en torno a las escenas artísticas de los territorios conectados por este mar. Además, ARCOmadrid 2024 volverá a presentar contenidos artísticos con las galerías de Programa General, como el eje principal de la Feria, seleccionadas por el Comité Organizador, así como la sección ‘Opening’, comisariada por Cristina Anglada y Yina Jiménez Suriel, donde se presentará una selección de galerías jóvenes.


Arco, foto 2


La sección ‘Nunca lo Mismo. Arte Latinoamericano’, comisariada por José Esparza Chong Cuy y Manuela Moscoso, continuará reforzando el vínculo histórico entre ARCOmadrid y el arte Latinoamericano.


Logo ARCO MADRID negro

Horarios y precios

Día 6: de 11 a 20 h.

Día 7: de 12 a 20 h.

Día 8: de 12 a 15 h. Visita profesional. Abierto al público de 15 a 20 h.

30 euros (precio Web)

Sábado 9: de 12 a 20 h. | 40 euros (precio Web)

Domingo 10: de 12. a 18 h. | 40 euros (precio Web)

Entrada reducida estudiantes: 20 euros.

Lugar: Pabellones 7 y 9 del Recinto Ferial de IFEMA MADRID

Web: ifema.es/arco-madrid

Noticias relacionadas

En un mundo donde la inteligencia artificial está redefiniendo nuestra relación con la creatividad y la narrativa, este retiro se presenta como una invitación a reconectar con la esencia humana a través de la palabra escrita. Bajo la guía experta de Luisa Moreno, Máster en Creación Literaria, con 25 años de experiencia en el sector editorial, los asistentes trabajarán en aspectos clave.

Para Raquel Sánchez, presidenta de Paradores, este reconocimiento es fruto del compromiso de la compañía con la sostenibilidad y por estar a la vanguardia del turismo español: “En Paradores nos creemos la sostenibilidad y estamos convencidos de que se trata de una de las mejores inversiones que podemos hacer. Apostar por cuidar y preservar nuestro entorno natural y social es garantizar el mejor futuro para nuestra Red”.

Playas doradas e interminables; gente cordial, con ese gracejo andaluz que permite la cercanía, la amabilidad y la tertulia espontánea; una sierra con una exuberante naturaleza y una acreditada ganadería y feraz huerta que enaltece una sabrosa gastronomía. Y no se puede olvidar su patrimonio cultural, que invita a descubrir la rica historia y tradiciones de Huelva.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto