Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Cabello | Coloración | Rojo | Belleza | Pelo

Pelirrojas, según el tono de piel (rosada, blanca, bronceada…)

Se relaciona este color de cabello con personalidades temperamentales y ardientes, incluso si es un rojo rubí o un rubio cobrizo
Redacción
viernes, 1 de marzo de 2024, 12:00 h (CET)

Menos del 2% de la población mundial es pelirroja, razón por la cuál estas personas suelen llamar la atención entre la multitud. Se relaciona este color de cabello con personalidades temperamentales y por qué no decirlo, sexualmente ardientes, incluso si es un rojo rubí o un rubio cobrizo. El caso es que cada vez son más las mujeres que acuden a su estilista para probar un cambio sutil o un tono rojo más vivo, para lo que hay que tener en cuenta también el grado que más nos favorezca según nuestro tono de piel.


Pelirroja 2


Rojos canela, castaños, metálicos…


Los tonos canela como el de la actriz Christina Hendricks se perciben mejor en pieles más claras: “Para mantener este color debe existir un equilibrio de cobre y oro en el cabello, evitando cualquier naranja abrasivo. Para que dure, debemos usar acondicionador y un champú suave” – comenta David Lesur, de los salones David Künzle en Madrid. Otro destacadoes el rojo castaño o Auburn, recomendado para mujeres de tez neutra o clara, manera de que una morena natural pase a lucir un cálido toffee que en ocasiones, requiere de balayage. Para pieles rosadas, tonos neutros medios como los que puede proporcionar un rojo metalizado, con el que pueden atreverse preferentemente rubias.Pensemos por ejemplo en la actriz australiana Isla Fisher para experimentar con un tono metálico rosa ysombras albaricoque, lo cuál queda estupendo en este tipo de piel: “Si queremos que dure, recomiendo un champú seguro para el color y enjuagar después con agua fría, pues la caliente hace que la decoloración sea más rápida” – recalca Lesur.


Pelirroja 1


Finalmente, los tonos escarlata más brillantes, audaces y artificiales quedan perfectos en tonos de piel de medios a profundos, que puede quedar demasiado encendido si se tiene la piel clara: “Este rojo situado en el lado más frío de la paleta requiere por lo general de más mantenimiento, por lo que aunque está de moda, es más para llevar un tiempo corto y luego cambiar. Generalmente, si la piel es más oscura, un caoba es siempre más adecuado que un rojo anaranjado, sin duda más favorecedor en una mujer de piel clara”.

Noticias relacionadas

Durante el invierno la piel se deshidrata y, como por arte de magia, las arrugas y líneas de expresión se acentúan aún más. Por suerte, existe un tratamiento perfecto para esta época del año que aumenta la hidratación gracias a un complejo triple de ácido hialurónico (Triple Hyaluronic Acid Complex), vitamina B5 y extractos de frutas.

El año 2025 se presenta con un aire fresco y renovado en las tendencias nupciales, especialmente en lo que respecta a los peinados de novia. La apuesta sigue siendo por una belleza natural, vaporosa y sin artificios, pero que, a su vez, refleja un arduo trabajo técnico detrás de cada mechón. Aquí te contamos qué será lo más visto y demandado en las bodas de este año.

La decoración de interiores no solo trata de estética; también impacta profundamente en el bienestar emocional y mental de quienes habitan un espacio. El diseño de un hogar debe ser una extensión de la personalidad y las necesidades psicológicas de sus habitantes. Es por ello que entender cómo la psicología puede guiar la decoración de interiores, abordando conceptos generales y vinculándolos a diferentes tipos de hogares y perfiles, te ayudará en la aplicación en tu hogar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto