Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | IBI | Vivienda | Fraude

Fraude masivo en el IBI

La regularización catastral ha sido muy beneficiosa para el conjunto de la población
José Manuel López García
miércoles, 27 de julio de 2016, 08:28 h (CET)
Vivimos en el país de la picaresca. En este sentido, se parece bastante a Italia, aunque, en general, en el estado transalpino rompen todas las marcas en algunos ámbitos, en relación con el fraude y la corrupción. Que se haya descubierto fraude en 1.690.000 inmuebles es vergonzoso, porque indica que la ética no existe para un determinado número de ciudadanos.

No es tolerable, que mientras millones de ciudadanos pagan el IBI, de forma correcta, otros intenten aprovecharse, y oculten ampliaciones de sus viviendas, piscinas, etc.

Lo que también debe lamentarse es que la investigación del Catastro no haya empezado antes de 2014. Ya que en los lustros anteriores el fraude debió campar, casi a sus anchas.

Por cierto, las fórmulas tecnológicas de investigación usando drones e imágenes de satélites me parecen perfectas, con el fin de incidir en un justo pago de los impuestos, por parte de todos los ciudadanos, que según las normas deban realizarlo.

La regularización catastral ha sido muy beneficiosa para el conjunto de la población. Ya que por cada euro invertido en el programa de investigación del fraude del IBI se han recuperado 16 euros en la recaudación. Y la operación sigue en marcha, porque además de los 4.000 municipios investigados se añaden otros 1.721 más, que serán observados a través de imágenes aéreas.

Se ha descubierto más fraude del que se suponía que existía. Un 24% más. Se han recaudado 1.524 millones de euros, que son muy valiosos para los municipios.

Que la mitad de los ingresos de los ayuntamientos españoles provengan del IBI, da una idea muy precisa de su importancia. En España entre la economía sumergida y el fraude a Hacienda que se manifiesta de diversas formas, se está hundiendo, todavía más, la economía nacional.

Por tanto, es decisivo que se destinen más medios humanos y tecnológicos a la lucha contra el engaño a Hacienda, y para descubrir las bolsas de fraude existentes.

La igualdad ante las leyes, no es una frase teórica, es una de las bases de nuestro ordenamiento jurídico. La justicia social, aunque sea algo utópico, es un camino en el que se puede avanzar con pasos firmes y decididos.

El individualismo, el consumismo, y el materialismo mal entendido, no deben ser los que dirijan las conductas de una parte de los ciudadanos, a costa de la otra. La dignidad, la honestidad, la verdad, la bondad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la fraternidad, la libertad, etc., son valores éticos que no deben ser despreciados por nadie, ni en el ámbito de la microeconomía, ni tampoco en el de la política.

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto