Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Estudio | Consumidores | Ahorro | Descuentos | Compras

​El 75,8 % de las familias españolas utiliza tarjetas de ahorro y cupones de descuento en supermercados

Según un estudio que también destaca que el 68,7 % de los consumidores está dispuesto a pagar por los beneficios de un programa de suscripción en grandes marketplaces
Redacción
miércoles, 20 de marzo de 2024, 11:27 h (CET)

En los últimos años, el aumento de la inflación ha marcado el panorama económico de los españoles. Tras un inicio de año en el que el IPC alcanzó el 3,4 %, febrero se cerró con una disminución hasta el 2,8 %. En este contexto económico marcado por la volatilidad y el aumento de precios, las familias españolas han demostrado una notable capacidad para adaptarse y gestionar sus finanzas de manera inteligente. Según un reciente estudio llevado a cabo por idealo.es, el comparador de precios online, el 75,8 % de los hogares en España recurren a tarjetas de ahorro y cupones de descuento en sus compras en supermercados, lo que supone un aumento de 8 puntos porcentuales con respecto al año anterior.


Este estudio, que examinó los hábitos de consumo de los hogares españoles, reveló que los ciudadanos entre 25 y 34 años son los más activos en el uso de este tipo de incentivos, ya que un 82 % aprovecha estas oportunidades de ahorro en supermercados. Por su parte, los pertenecientes a la Generación Z son los que menos utilizan los cupones de descuento (66,7 %), seguidos de las personas entre 55 y 64 años (67,2 %).


Además, el informe señala que esta tendencia también se extiende a otras compras o actividades de las familias en el sector del comercio electrónico. Según datos de idealo, el 86 % de los españoles utiliza algún programa de fidelización ofrecido por supermercados, grandes superficies, marketplaces o agencias de viajes.


En este sentido, el estudio destaca que el 68,7 % de los consumidores está dispuesto a pagar por los beneficios de un programa de suscripción en grandes marketplaces, que suelen incluir descuentos, envíos gratis y menor tiempo de entrega, mientras que un 14 % prefiere no utilizar ningún programa de fidelización en sus compras.


“Estos datos exponen una tendencia creciente entre las familias españolas hacia el uso de estrategias de ahorro, como tarjetas de descuento y programas de fidelización, tanto en supermercados físicos como en sus compras online. Además, esto refleja la determinación de los consumidores para maximizar su presupuesto en un entorno económico desafiante, mostrando una adaptación continua a los cambios constantes del mercado”, señala Kike Aganzo, responsable de comunicación de idealo.es.

Noticias relacionadas

Para Luis Piñal, Socio Director de Finanfor, “tras el boom de la formación digital que se dio en la pandemia, hemos venido observando que las organizaciones siguen incrementando la formación presencial: tres de cada cuatro cursos se imparten en esta modalidad; probablemente porque es la más efectiva para formar, transmitir la cultura corporativa y fomentar la colaboración en equipo”.

Para los más pequeños, las clases están enfocadas en el desarrollo de habilidades motoras y la coordinación, mientras que para los adultos se ofrecen sesiones más técnicas para mejorar la agilidad, la fuerza y la creatividad en los movimientos.

Este modelo no solo mejora la comprensión del desarrollo del niño, sino que también permite aplicar intervenciones más efectivas y personalizadas, lo que resulta en un impacto positivo a largo plazo en el bienestar y desarrollo de los niños.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto