Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Recortes Cero | Impuestos | Elecciones europeas | Hacienda

​Recortes Cero denuncia que ‘los ricos no pagan y los bancos atracan’

La organización pone especial hincapié en la situación económica que atraviesa el país y en el modelo de desarrollo, que debe ser “justo”
Eduardo Madroñal Pedraza
sábado, 23 de marzo de 2024, 11:46 h (CET)

Nuria Suu00e1rez, portavoz de Recortes Cero con Carlos Cruzado, presidente de GESTHA


Recortes Cero ha realizado varios actos esta semana para presentar su alternativa a las Elecciones Europeas, reuniéndose al mismo tiempo con distintas organizaciones, como el Sindicato de Técnicos de Hacienda, en el marco de la elaboración del programa que se someterá a votación en las primarias que la organización celebrará en abril.


Recortes Cero ha puesto especial hincapié en la situación económica que atraviesa el país y en el modelo de desarrollo, que debe ser “justo”, en el que el coste y el esfuerzo de los procesos de transición ecológica o energética recaiga sobre quienes concentran la mayor parte de la riqueza, “y no sobre las pymes o quienes cobran salarios bajos y pagan alquileres altos”. 


En sus conversaciones con el Sindicato de Técnicos de Hacienda, GESTHA, han abordado distintos temas, como ‘los ajustes fiscales que ya ha anunciado que va imponer Bruselas’, la corrupción, la redistribución salarial y los cambios que serían necesarios para que los ricos paguen impuestos en España. En los últimos días, Carlos Cruzado y José María Mollinedo, presidente y secretario general de GESTHA han publicado ‘Los ricos no pagan IRPF’.

Para Nuria Suárez, portavoz de Recortes Cero, “es cierto que existen una enorme cantidad de mecanismos por los cuales las grandes fortunas eluden o evaden impuestos, de forma que son las pymes y la mayoría de trabajadoras y trabajadores quienes los pagamos”, pero para Nuria Suárez el mayor problema es “el auténtico atraco que venimos sufriendo por parte de una ínfima minoría de bancos y monopolios que no generan riqueza para el país, y que sin embargo han obtenido beneficios récord”.

La portavoz de Recortes Cero ha explicado que “las subidas de tipos del BCE se han traducido en salvajes incrementos de hipotecas y préstamos, pagando desde 300 a 600 euros más al mes de media, por no hablar de los intereses que se está pagando por los préstamos”. Sin embargo, y por contraposición, “el Gobierno ya se ha comprometido con Bruselas a reducir el porcentaje del PIB destinado a sanidad, educación y protección social hasta el 2026”.

Según Nuria Suárez, “los ricos no pagan IRPF, pero los bancos están perpetrando un auténtico atraco que sufrimos desde las pymes a las trabajadoras”. “No es una exageración, es un hecho comprobable porque los números están delante, luego cada uno elige qué hacer, y Recortes Cero apuesta por redistribuir la riqueza”. 

Noticias relacionadas

La capital española volvió a vestirse de gala con la celebración de una nueva edición de los Premios Europa Multicultural, consolidándose como uno de los encuentros más prestigiosos del continente en el reconocimiento a la excelencia, el compromiso y la diversidad. La ceremonia reunió a un elenco de personalidades del mundo cultural, empresarial, artístico, diplomático y mediático, visibilizando trayectorias y construyendo puentes entre culturas.

Aunque en el cine hay muchísimas historias relacionadas con el mundo del chocolate, y podríamos escribir mucho de ellas, vamos a centrarnos en la cata de chocolate, vía online, a la que me invitaron desde la empresa Kaitxo, ellos se dedican a elaborar chocolate artesano, “Bean to bar”, es decir, trabajan el chocolate de muy alta calidad.

En casi toda España comienza ya a oler a cera y torrijas. Devotos y curiosos, profanos y creyentes, fieles o no a las procesiones, pasos y demás parafernalia se preguntan ¿dónde se pueden ver las mejores? Iniciamos un recorrido por las doce más extraordinarias que se pueden contemplar a lo largo y ancho de la geografía nacional. Espectáculos, en sí, que mezclan mística, devoción y sobriedad con saetas, tambores y trompetas. La liturgia invade pueblos y ciudades.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto