Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Bitácora de futuro | Presentación | Obra | Escritor

Nota del autor

Presentación de mi vigésima obra literaria EN EL TIEMPO, Y DESPUÉS DEL TIEMPO
Bayardo Quinto Núñez
lunes, 1 de abril de 2024, 13:10 h (CET)

En esta vigésima obra literaria EN EL TIEMPO, Y DESPUÉS  DEL TIEMPO, he tejido conformado catorce relatos que confluye el acendrado amor a la vida, dónde se suscriben realidades de toda índole que podrán ser disfrutada en el tiempo y después del tiempo, pues Las Artes cobran vigencia en el tiempo que se lean, se observen se hagan, como gran importancia que tiene origen a la vida del futuro, porque las Artes son un importante territorio plegado de mucho porvenir.


Porqué estos relatos, la primera idea se me ocurrió en los pasillos de la mente. soñé aquella grata oportunidad que me daba la vida ahora y después la muerte y al final de cada tiempo la severidad de la ceremonia.


De tal suerte, es condición de condiciones que, cada obra letrística, sea Cuento, Relato, Pohema, Minicuento y etc., suscitan un notable ambiente del ámbito determinado es eterno, que perfectamente puede ser transformada (o) en Cultura de las Artes.  Entonces, cada obra es creadora de micro mundos que pueblan LA CULTURA DE LAS ARTES que solamente puede alcanzar y superar.

Es por ello que, esta obra EN EL TIEMPO, Y DESPUÉS DEL TIEMPO, es un legado, y el significado de venir del pasado para enfrentar el futuro. 


IMG 20240222 124054 818

Noticias relacionadas

Por Rosa Mas, bióloga vegana y activista por la liberación animal, colabora en diversas asociaciones antiespecistas, así como en proyectos de restauración ecológica en espacios urbanos y periurbanos. Ha sido coordinadora junto a Jaym* del Val de las 1ª Jornadas VeganArarQueer celebradas en Mislata (Valencia) durante los días 5 y 6 de abril del presente año.

Con esa cita como umbral, se abre "PEDAZOS DE TIEMPO", una novela que no solo se lee, sino que se vive. Una obra que no busca agradar ni complacer, sino despertar, desafiar y romper los espejos en los que nos miramos cada día. La literatura, cuando es auténtica, no se esconde: se expone. Y eso hace este libro desde su primer capítulo: desnuda la noche, la mente, el alma.

Uniendo literatura y docencia, queremos reflexionar –a través de varios artículos que se englobarán bajo el título genérico de “La educación en la literatura”–, sobre el mundo de la educación, con obras y autores en las que este contenido se trata de manera más o menos directa. En esta primera entrega hablamos de la influencia de la familia en la educación a través del autoritarismo, con la conocida obra 'El sí de las niñas', de Leandro Fernández de Moratín.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto