Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Asociación | Consumidores | Denuncia | Fraudes | Contratos | Electricidad

​La Asociación Española de Consumidores denuncia “inacción” de la administración ante los “fraudes” en cambios de contratos eléctricos

Ha lanzado una campaña de denuncias y reclamaciones para “defender los intereses de los consumidores afectados y poner freno a estas irregularidades”
Redacción
jueves, 11 de abril de 2024, 12:14 h (CET)

La Asociación Española de Consumidores ha denunciado este jueves la “inacción” de la administración ante los “fraudes” en relación con cambios de contratos eléctricos, delitos que, lamentó, “no son perseguidos ni denunciados”.


Pexels markus spiske 218445


Así lo criticó en un comunicado en el que advirtió de un “incremento” de consultas y reclamaciones relativas a la contratación “irregular” del suministro eléctrico con una empresa con la que el cliente “no tiene conocimiento de haber contratado”.


“Estamos hablando de un fraude que se basa en el cambio de contrato sin el consentimiento de sus titulares, o bien, con el consentimiento viciado pensando que mejoran su contrato actual o que con el cambio van a recibir un importante descuento en factura, cosa que no se produce”, abundó, al tiempo que hizo hincapié en el “importante déficit de información” que, a su entender, sufren los usuarios en este sector.


En este contexto, reiteró que las administraciones públicas “no actúan con la debida diligencia a la hora de frenar este tipo de actuaciones, siendo las sanciones mínimas o inexistentes”, lo que, según su criterio, “hace que esta práctica irregular vaya en aumento”.


Por estas razones, ha lanzado una campaña de denuncias y reclamaciones para “defender los intereses de los consumidores afectados y poner freno a estas irregularidades”.

Noticias relacionadas

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicados esta mañana, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos descendió en -17.815 autónomas y autónomos con respecto al mes anterior. Tendencia que viene marcada por el fin de la temporada navideña. El número de autónomas y autónomos en enero se situó en 3.368.950.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto