La Asociación Española de Consumidores ha denunciado este jueves la “inacción” de la administración ante los “fraudes” en relación con cambios de contratos eléctricos, delitos que, lamentó, “no son perseguidos ni denunciados”.
![Pexels markus spiske 218445](/images/showid2/6641574?w=1200&zc=4)
Así lo criticó en un comunicado en el que advirtió de un “incremento” de consultas y reclamaciones relativas a la contratación “irregular” del suministro eléctrico con una empresa con la que el cliente “no tiene conocimiento de haber contratado”.
“Estamos hablando de un fraude que se basa en el cambio de contrato sin el consentimiento de sus titulares, o bien, con el consentimiento viciado pensando que mejoran su contrato actual o que con el cambio van a recibir un importante descuento en factura, cosa que no se produce”, abundó, al tiempo que hizo hincapié en el “importante déficit de información” que, a su entender, sufren los usuarios en este sector.
En este contexto, reiteró que las administraciones públicas “no actúan con la debida diligencia a la hora de frenar este tipo de actuaciones, siendo las sanciones mínimas o inexistentes”, lo que, según su criterio, “hace que esta práctica irregular vaya en aumento”.
Por estas razones, ha lanzado una campaña de denuncias y reclamaciones para “defender los intereses de los consumidores afectados y poner freno a estas irregularidades”.
|