Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Arte | Urbano | Madrid | Artista

Sincronía-1: un mural de 40 m2 para revitalizar una zona residencial de Madrid

El artista Diego Vicente representa en su obra la conexión entre las personas, el lugar en el que habitan y los paisajes que rodean esos hogares
Redacción
martes, 16 de abril de 2024, 10:59 h (CET)

El reconocido muralista Diego Vicente ha presentado en Aravaca su última obra, Sincronía-1, una alegoría que representa la conexión entre las personas, el lugar en el que habitan y los paisajes que rodean esos hogares. La instalación representa de forma dinámica y abstracta a Madrid como lugar de encuentro y conexión, haciendo guiños a la Casa de Campo, el Monte del Pardo y el cielo madrileño mediante la combinación de una amplia gama cromática de azules, amarillos y rojos.


Diego Vicente frente a Sincronía 1


Diego Vicente, autor de la obra, es uno de los muralistas más reconocidos en la escena urbana española. Integrante del grupo Boa Mistura entre 2014 y 2019, Diego Vicente cuenta con más de 60 obras en su haber, en las que explora desde distintos ángulos y con concepciones variadas la relación entre los humanos y el espacio que transitamos. “Sincronía-1 es una pieza abstracta inspirada en el concepto de la conectividad entre las personas, el lugar en el que habitan —su hogar— y, a la vez, el paisaje en el que se encuentra ese hogar, en este caso el de Aravaca”, destaca el artista.


La pieza, que viste la fachada de la residencia de estudiantes de Livensa Living en Aravaca, mide 14 metros de altura y ocupa una superficie de 40m2. En su elaboración, que duró más de 40 horas y requirió una plataforma elevadora, se han utilizado 35 litros de pintura plástica para exteriores y en spray.


“He elegido representar la conectividad porque una residencia de estudiantes me parece uno de los lugares donde se pueden originar esas conexiones mágicas entre el lugar en el que vives, el momento vital en el que estás y las personas con las que lo compartes. Me parecía un concepto muy abstracto y que a la vez puede determinar mucho la vida de las personas, en el que te encuentras una posible pareja, un mejor amigo… esas relaciones que al final nos determinan como seres humanos. Mi obra también habla de eso”, afirmó Diego.


"En este segundo comisariado para Livensa Living, el objetivo era crear un mural que fuera capaz de expandir su impacto estético a través de la sinestesia de sus colores y formas. Buscábamos que se convirtiera en una referencia, en el nuevo pulmón vital de la residencia y de toda el área circundante" declara Victoria Ríos, comisaria de la obra. “Diego, a través su abstracción y la perfecta armonía de color, ha creado una obra que genera una nueva energía en todo el lugar.”


Boom de arte urbano en la península


Livensa Living, uno de los principales propietarios y operadores de residencias de estudiantes y alojamientos flexibles en España y Portugal, ha hecho el encargo al artista. Esta es la duodécima instalación de arte urbano impulsada por la compañía junto a artistas emergentes y consagrados en diferentes puntos de la península ibérica, como valor añadido a su oferta residencial. En la Comunidad de Madrid, esta pieza se suma a otras representaciones artísticas de otros edificios de Livensa Living, como la obra de Uriginal en su flex living de Alcobendas y otra de Boa Mistura en el interior y el exterior de la residencia de Getafe.


“Sincronía-1 encapsula perfectamente la concepción de Livensa de la vida universitaria y de la comunidad que se teje en nuestros centros: sinergias, encuentros, y un compromiso claro con nuestros residentes y huéspedes. El arte urbano sirve para dar vida a nuestros espacios y generar un entorno positivo para nuestra comunidad, para el vecindario y las ciudades en las que estamos presentes”, afirma Pavlina Chandras, COO de Livensa Living.

Noticias relacionadas

La compañía de danza histórica Armonía Danza, en colaboración con la Fundación Carlos de Amberes, presenta su espectáculo Folía de Carnaval, una experiencia inmersiva que nos traslada a los bailes de máscaras de los siglos XVI y XVII. Al estilo de las antiguas fiestas palaciegas, los bailarines de la compañía ofrecerán coreografías históricas del Renacimiento y del Barroco en el escenario incomparable de la Capilla de la Fundación Carlos de Amberes.

El poeta nicaragüense Marvin Salvador Calero Molina, (nacido el 28 de diciembre de 1983 en Juigalpa, Chontales) ha destacado con su trabajo literario a nivel nacional e internacional; sin duda alguna es un excelente representante de su generación en el mundo hispanohablante y más allá de sus fronteras.

El Museo Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid, con sede en Móstoles, inicia la temporada expositiva 2025 con una exposición dedicada al artista mexicano Jorge Satorre. Bajo el título Ría, la muestra, comisariada por Latitudes, un colectivo formado por Mariana Cánepa Luna y Max Andrews, recorre más de una década de la práctica artística de este creador y podrá visitarse hasta el 31 agosto con entrada gratuita.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto