Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Francia | Yihad

Francia expulsa a un maliense por sus vínculos yihadistas

81 expulsados desde 2012
Redacción
sábado, 6 de agosto de 2016, 12:32 h (CET)

Francia ha expulsado al ciudadano maliense Mousa Keita por su pertenencia "al movimiento islámico pro yihadista", según ha informado este sábado el Ministerio de Interior en un comunicado.

"Teniendo en cuenta la grave amenaza que supone para el orden público la presencia de este individuo en suelo francés, se inició en su contra un procedimiento de expulsión con carácter de urgencia", ha indicado.

Keita acababa de salir de una cárcel francesa tras "purgar una pesada condena por delitos comunes" que el Ministerio de Interior no ha especificado.

Con esta ya son 81 las órdenes de expulsión ejecutadas desde 2012. Francia está en estado de emergencia por la ola de atentados de los últimos años, que han dejado cientos de muertos y heridos.

Noticias relacionadas

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto