Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Comentario económico | Inflación | Tipos de interés | BCE

"El aumento de la inflación en abril es más modesto que el registrado hace un año"

Comentario económico de Javier Molina, analista senior de mercados para eToro
Redacción
lunes, 29 de abril de 2024, 11:00 h (CET)

“El aumento de la inflación en abril es más modesto que el registrado hace un año, y se espera que para junio el Banco Central Europeo realice el primer recorte de tipos, motivado por el descenso de la inflación y el débil crecimiento económico en la Unión Europea, siendo este último punto el que más preocupa ahora mismo”, señala Javier Molina, analista senior de mercados para eToro.


IPC: luces y sombras


- En abril, la inflación en España ha aumentado ligeramente hasta el 3,3%, con un incremento de una décima con respecto al mes anterior.


- Sin embargo, la inflación subyacente, que excluye la energía y los alimentos frescos, ha mostrado moderación al pasar del 3,3% al 2,9%.


- En términos mensuales, los precios de consumo aumentaron un 0,7% respecto a marzo. El Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) también mostró un aumento, situándose en 3,4% anualmente y con una variación mensual del 0,6%.


El aumento de los precios del gas y de los alimentos fue el principal responsable, junto con la disminución menos pronunciada de los precios de la electricidad del alza del IPC general. En el lado positivo tenemos los precios de ocio y cultura que bajaron en abril. Este aumento se ha atribuido al incremento de precios en el gas y los alimentos. Los recortes de oferta por parte de la OPEP y la incertidumbre generada del lado de la geopolítica son las razones del alza de la energía. El traslado a las materias primas, con reducción de inventarios a nivel global y efectos climáticos, han empujado al alza a los alimentos.


Así las cosas, el aumento de la inflación en abril es más modesto que el registrado hace un año, y se espera que para junio el Banco Central Europeo realice el primer recorte de tipos, motivado por el descenso de la inflación y el débil crecimiento económico en la Unión Europea, siendo este último punto el que más preocupa ahora mismo.

Noticias relacionadas

La histórica declaración de guerra comercial y arancelaria promulgada por Estados Unidos está ya pasando factura a las medianas empresas de nuestro país, según refleja la última edición del International Business Report (IBR), el estudio global que elabora Grant Thornton para medir las expectativas y preocupaciones del middle-market a nivel mundial.

Conscientes de la importancia de reducir el impacto ambiental y fomentar el ahorro energético, Expert lanza su nueva iniciativa "Alma Naranja, Espíritu Verde" En colaboración con las principales marcas del sector, este proyecto busca promover hábitos sostenibles y un uso más eficiente de los electrodomésticos en los hogares.

Pero, como revela nuestro estudio, los ejecutivos se centran en las incertidumbres del aquí y ahora, lo que puede dejarles expuestos y poco preparados para los riesgos medioambientales y climáticos".

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto